
Manuel José Palacios y Luis Díaz-Cacho durante la apertura del Encuentro Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Empresarios y autónomos locales llenaron el auditorio del Palacio Don Diego en la jornada inaugural del I Encuentro Empresarial de La Solana, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y Asesoría Avanza. La jornada arrancó con las primeras ponencias bajo el título genérico ‘Tiempos de oportunidades financieras y de revolución de las ventas’.
La organización se mostró gratamente sorprendida por la gran respuesta, que llenó por completo el auditorio. Muchos emprendedores y autónomos de distintos campos se dieron cita en esta apertura oficial a fin de adquirir nuevos conocimientos que permitan potenciar sus negocios.
Las jornadas, que se desarrollan durante dos días consecutivos, se anunciaban como ‘I Encuentro Empresarial: Tiempos de cambio. Perspectiva de una nueva gestión empresarial’. El epígrafe resume perfectamente la ideología y el sentido de estas actividades formativas, dejando patente que las formas de trabajo y de gestión de las empresas tienen que ir por otros derroteros.
El gerente de Avanza y Asociados, Manuel José Palacios, reconoció que llevaban mucho tiempo detrás de esta iniciativa público-privada y que fue muy bien acogida por el ayuntamiento solanero. Explicó que la situación que viven actualmente la mayoría de empresarios, con sus preocupaciones y problemas, ha sido tildada por muchos como de crisis. Una circunstancia que nada tiene que ver con la realidad, según indicó, “estamos ante un momento de cambio donde las empresas se ven obligadas a hacer las cosas de una manera diferente a como venían haciéndolo hasta ahora”.
Enfatizó que las jornadas surgen por el carácter emprendedor de La Solana, con el fin de darles un empujón para cambiar su modo de gestión y contribuir a seguir siendo una población referente en materia empresarial. “El objetivo es seguir formando para adaptarse a ese cambio que se está produciendo y mirar hacia el futuro”.

El auditorio acabó llenándose en esta primera jornada Foto: GACETA
En parecidos términos se expresó el alcalde, Luis Díaz-Cacho, asegurando que la crisis que venimos padeciendo “nos ha cambiado y nos ha hecho reflexionar para hacer las cosas de otra manera, buscar alternativas o rentabilizar los recursos”. La intención es dar una visión distinta sobre la organización de empresas, los nuevos mecanismos de financiación o las nuevas formas de venta con las tecnologías, entre otros apartados. Puso en valor la importancia de los emprendedores y autónomos, indicando que “un municipio sin empresas, está abocado al despoblamiento y a la agonía paulatina”. Señaló que el tejido empresarial da vida a los pueblos, recalcando los recursos que destina el ayuntamiento para que ningún proyecto empresarial se quede en el cajón.
El regidor también anunció que la urbanización de la primera fase del Parque Empresarial supondrá un revulsivo económico y de generación de empleo que llevamos mucho tiempo esperando.
Tres ponencias
Tras la inauguración oficial, comenzó el programa de ponencias. El Director de Empresas del Segmento Agrario del Banco Sabadell, José Antonio Morante Martínez, habló del proceso de transformación financiera y de la importancia de la financiación de la empresa. El antiguo Director Territorial Zona Centro de Cajasol, Joaquín Isaac Martínez, pronunció un discurso centrado en la toma de decisiones en el ámbito empresarial y financiero, hablando también de la necesidad del asesoramiento. También intervino el Doctor en Marketing y Profesor de Economía de Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, Luis María García Bobadilla, con una interesante charla sobre por qué la empresa necesita el marketing para ganar clientes.