
Luís Díaz-Cacho, José Manuel Caballero y Manuel Martínez durante la presentación Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Plan de Caminos de la Diputación de Ciudad Real dedicará 45.300 euros en La Solana para el arreglo del Camino de La Calera. La administración provincial invertirá 1.183.000 euros en una veintena de localidades durante este año para adecentar estas vías tan importantes para el sector agrario, según anunció su presidente, José Manuel Caballero, en la presentación oficial.
El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, eligió La Solana para presentar la última anualidad del Plan Cuatrienal de Caminos que aprobó una consignación de 4,5 millones de euros para el periodo 2.014-2.017. Se trata de una inversión total de 1.182.898 euros para atender a veintiún municipios de la provincia de todos los signos políticos, según indicó, lamentando la falta de recursos para esta materia durante el gobierno de Cospedal.
Caballero señaló que la agricultura ha sido el sector que mejor ha aguantado la crisis, destacando las exportaciones agroalimentarias de nuestros vinos, quesos y aceites. Incidió en que los caminos son muy importantes para este sector en la provincia, anunciando también otro plan que se tramitará en los próximos meses conjuntamente con la Junta de Comunidades, en el que se invertirán un total de nueve millones de euros para darle una importante vuelta a los caminos de la provincia.
Ambas administraciones destinarán 4,5 millones de euros hasta el año 2.019 en un programa que dará libertad a los ayuntamientos para decidir los caminos que hay que arreglar, según señaló.
Dijo que los caminos son un soporte fundamental para el sector agroalimentario y también para el ocio, abogando por una actuación prioritaria desde la administración provincial.
Caballero apuntó que la provincia necesita un empuje porque durante los cuatro duros años de gobierno de Cospedal se dejaron de lado muchas cosas. En este punto, alabó la gestión del alcalde solanero Luís Díaz-Cacho para mantener los servicios en la localidad y sentar las bases en la generación de empleo.
El presidente recalcó que La Solana es una prioridad para el gobierno de la Diputación porque su alcalde le ha planteado importantes proyectos de colaboración para mejorar la vida de sus habitantes. Al respecto, anunció la próxima firma de un convenio por importe de 150.000 euros para actuar en el Parque Empresarial, así como otras inversiones extraordinarias.
Díaz-Cacho recalcó la sensibilidad de la Diputación con los ayuntamientos y también su compromiso con la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario. El alcalde reconoció sentirse orgulloso de este sector en la localidad porque ha sido el que ha tirado del carro en tiempos de crisis, creando riqueza, empleo y generando inversión.
El primer edil recordó que se ha actuado en casi 200 kilómetros de caminos en los últimos años y que aún quedan otros 80 kilómetros por mejorar en el municipio, indicando que la subvención otorgada de 45.299 euros servirá para el arreglo del camino de La Calera, e incluso el camino de la Casa de Don Julián (si sobrara presupuesto).
Díaz-Cacho enfatizó en que La Solana tiene mucho potencial porque es un pueblo agrícola que apuesta por la industria agroalimentaria.