
Momento de la presentación de los excelentes datos del festival Foto: GACETA
Paulino Sánchez
Con la participación de cerca de 7.000 personas en el conjunto de la programación, en la que se ha mezclado la calidad y masiva asistencia, ha transcurrido la XII edición del Festival de Cine y Vino “Ciudad de La Solana”, según anunciaron los organizadores, que para la próxima edición desean implicar a la Junta de Castilla-La Mancha.
En rueda de prensa, el director del festival, Juan Pedro Araque, ofreció los datos de participación, agradeciendo a La Solana y comarca su vinculación con el ciclo, "como se ha visto en cines, calles, bares, teatro, carteles y jurado". Los números concretos en asistencia ascendió a 5.700 personas en las 43 actividades programadas, destacando asimismo la alta calidad de muchos de los cortometrajes recibidos, algunos nominados para los premios Goya.
Detalló que la asistencia de niños de Infantil y Primaria había sido de 1.150, de los institutos otros 270 alumnos, mientras que acudieron 400 espectadores a las películas europeas, 1.200 a los estrenos y 350 a las catas comentadas. Además, en la sección oficial se ha contado con 1.000 espectadores, un 16% más que el año pasado.
Otros datos destacados han sido las 400 personas que habían asistido a la gala de clausura, y que través del Festival se habían entregado 1.500 tapas de cine, más otro número similar vendidas directamente. De ahí la cifra de unas 7.000 personas en términos globales. Juan Pedro Araque resaltó asimismo la asistencia al cine alternativo, que había pasado de 60 espectadores a 120, mientras que en los cortometrajes se ha pasado de 800 a 950, un 15% más. En las catas se subió de 247 a 336, habiendo quedado muchos en lista de espera, además de haber contado con otros dos talleres denominados 'Adivina tu vino y tu aceite', entre las novedades.
En cuanto las películas de estreno, indicaba que han sido 7 llenos, de ellos 5 para contemplar la película 'Villaviciosa de Abajo'. Otra novedad fue el voto del público, que había supuesto la votación del 80% de los asistentes, destacando igualmente que han estado presentes 12 de los 42 directores con cintas a concurso, casi un tercio de los mismos. En este sentido, remarcó la proyección de máxima calidad, así como la presencia de los homenajeados en la gala final.
En la presentación del balance también intervinieron el concejal de Cultura, Luis Romero de Ávila, y alcalde Luis Díaz Cacho, quien destacó que si el éxito había que medirlo por la participación, el festival está asegurado. Además, destacó la calidad en las actividades programadas y en cuanto a la cofinanciación y aunque los números concretos no estaban finalizados y no se ofrecieron, eran buenos.
Insistió en el compromiso del municipio con la cultura, adaptándose a los tiempos, agradeciendo a los patrocinadores su colaboración y adelantando que espera que en la próxima edición se pueda contar con la ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.