
Una participante intenta realizar la prueba ante los monitores Foto: GACETA
Paulino Sánchez.
El programa Empu-G, de intercambio con alumnos de otros países, que se está realizando en La Solana, dentro del Erasmus Plus, llevó a la Plaza Mayor el juego denominado “El mundo al revés”, con el que se trata de concienciar sobre las labores que realizan hombres y mujeres, cambiando los papeles de cada uno.
Según declaraba la monitora del proyecto María Serrano, en el mismo participan todos los jóvenes incluidos en el programa Erasmus Plus, señalando que para los hombres habían preparado actividades de mujeres, como hacer una tortilla, planchar, tender la ropa y cambiarles los pañales a los niños.
Por lo que respecta a las mujeres las actividades programadas para ellas fueron las de hacer cemento, arreglar los pinchazos de una bicicleta, montar un armario de Ikea y preguntarles sobre fútbol.
Añadía Serrano que todo el montaje había corrido a cargo de los chicos del intercambio y ellos eran los monitores de todas la actividades. En cada una de ellas había un español y otro extranjero, que debían ponerse de acuerdo con la gente que participaba en cada una de las pruebas.
Sobre los participantes en el intercambio declaraban dos alumnos solaneros, Aroa Romero y José Manzano, que en total el grupo está formado por 30 personas, de ellas 14 españoles, 7 estonios y 9 franceses, llegando los extranjeros el 3 de octubre y prolongando la estancia hasta el 12 del mismo mes.
Añadían que han permanecido en La Solana en el Albergue del Pantano de Vallehermoso, aunque también han pasado por un campamento en Brazatortas, habiendo realizado numerosos viajes a Madrid, Toledo, Lagunas de Ruidera y otros puntos.
Sobre los gustos gastronómicos de los visitantes, señalaban que no les había gustado nada el gazpacho, mientras que sí les gustaban el jamón y las aceitunas.
Lo que sí destacaban todos era la importancia de este tipo de intercambios, por la importancia que tiene el dominar el inglés en el mundo actual, ya que ese es el idioma que se emplea en el intercambio.