

Niños y niñas ataviados de manchegos llevan flores a la Virgen de Peñarroya Fotos: GACETA
Aurelio Maroto
Una larguísima cola de gente, que llegaba a la Plaza Don Diego, testificó el éxito de la ofrenda floral a la Virgen de Peñarroya. La Patrona asomó en el pórtico de Santa Catalina al término de la misa para recibir una legión de ramos de flores. Un año más, centenares de niños y niñas, algunos muy pequeños, aparecieron vestidos con el traje típico manchego y pañuelo de hierbas al cuello para depositar sus ofrendas. Los directivos de la cofradía no daban abasto a colocar los ramos en los paneles colocados para la ocasión frente a la imagen en su carroza.

El jurado prueba los dulces típicos del concurso Foto: GACETA
Fue el primer episodio de una noche festiva en la Plaza Mayor. El ambiente floral se hizo paralelo al gastronómico. Justo al lado, pronto se fueron colocando las tortillas, pistos y dulces de los participantes en el tradicional concurso de este día. Se presentaron 37 tortillas de patatas, 23 pistos manchegos y 16 platos de dulces típicos de la tierra. Naturalmente, todos los platos tuvieron su matarile posterior en las decenas de rondes improvisados, muchos con mesa, sillas y nevera, al más puro estilo romero. Ambientazo en la plaza para vivir una fiesta grande que continuaría al son de Calaita y la orquesta Sonital.
He aquí el resultado final de los concursos, de acuerdo con la decisión del jurado:
XIII Concurso de Pisto Manchego (23 pistos)
1º Gabriela Delgado Merino
2º Teresa García de Mateos Márquez
3º Peña ‘Chiquitas’
4º Isabel López Gómez Pimpollo
XIII Concurso de Tortilla de Patatas (37 tortillas)
1º Josefa Martín-Albo González
2º Mari Carmen García-Cervigón Torres
3º Peña ‘Somos los que estamos y estamos los que somos’
4º Isabel Martín-Albo González
III Concurso de Dulces Típicos(16 platos)
1º Reyes Moreno Ruíz
2º Joaquina Sánchez
3º María Moreno Ruíz
4º Modesta Alhambra
Premios de 150, 100, 70 y 50 euros, respectivamente, en cada categoría.