
Imagen de la romería el sábado por la tarde Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La romería de la Virgen de Peñarroya se desarrolló con menos asistencia de romeros en general y entre un intenso calor en las jornadas diurnas, según ha reconocido la propia cofradía. Un calor que provocó índice potencial de incendio de nivel muy alto y extremo, prohibiendo así la utilización de elementos de cocina en el castillo.
El ayuntamiento había anunciado que se permitiría la utilización de hornillos y paelladores, nunca lumbre, pero siempre y cuando hubiera un retén de bomberos y que no se declarase índice potencial de incendio de nivel muy alto y extremo. El horario de retén de bomberos se había ampliado, pero el intenso calor provocó que la Junta no autorizase el uso de estos elementos de cocina. Una circunstancia que no compete a la cofradía, según explicó la presidenta, Gloria Uriel, recalcando que los romeros se apañaron como pudieron.

La ermita no paró de recibir visitas de fieles Foto: GACETA
Lo que si fue multitudinaria, fue la misa celebrada en el pórtico del castillo, algo que destacó Gloria Uriel siguiendo la tónica de los últimos años. Una eucaristía que tuvo algunos cortes en el suministro eléctrico, como anécdota.
La presidenta también destacó la devoción de los romeros con la patrona y especialmente el trato de los jóvenes a la virgen, creando diversos altares en su recorrido por el castillo.
Uriel también explicó que la cofradía no se ha encargado nunca de repartir agua a los romeros, tras las quejas de algunos sobre este tema. Esto lo hacía la peña Bikesol hasta este año, según indicó, además de un solanero en particular.
En todo caso, la cofradía ha terminado muy satisfecha de estos primeros actos en torno a la patrona, esperando que los solaneros se vuelquen con la virgen durante esta semana de exaltación. También miran con cierto miedo al cielo tras las previsiones de lluvia, aunque parece que no van a afectar a los actos celebrados al aire libre.
El traslado de la patrona desde el Altar hasta el Humilladero fue seguido por medio centenar de tractores. La Policía Local vigiló que los conductores fueran debidamente documentados y que no consumieran alcohol durante el trayecto. Algunos jóvenes de dieciséis años de edad acreditaron su correspondiente Autorización Especial para conducir tractores, según aseguraron los agentes.
Los que no acompañaron a la virgen fueron los miembros de la Peña Caballista La Solana, como ya se sabía, aunque sí escoltaron a la patrona desde Argamasilla de Alba hasta el Castillo tras la invitación de la cofradía de aquella localidad.