Imprimir 

Toros-presentación-

Empresario, autoridades y Emilio Huertas ante el cartel de la feria solanera Foto: GACETA

Mari Carmen García-Abadillo

            ‘El Triunfo exige retos’, es el encabezamiento del cartel de la corrida deEmilio Huertas en La Solana. El diestro llevará a cabo una hazaña única hasta ahora tanto para él, como para la localidad y para la empresa que le ha contratado, Cajsa Toros. Esta ‘encerrona’, formato denominado así en el mundo del toreo, será el sábado 23 de Julio a las 19:00 en el coso de la Calle Alhambra.

            El sector se encuentra en una situación delicada tras la reciente muerte del segoviano Víctor Barrios y la presión que ejercen los antitaurinos contra la festividad. Así lo declaró el apoderado de Huertas, José Antonio Galdón, conocido como “El niño de Belén”, en la presentación del evento, a la que también acudieron el empresario Carlos Sánchez y el propio matador. Los tres coincidieron en considerar esta cita como una oportunidad para homenajear al difunto, así como para demostrar que es posible llevar a cabo riesgos de este tipo siempre que el torero tenga la capacidad necesaria, esté comprometido y en las manos de una empresa seria.

También quieren rendir homenaje a Ángel Naranjo, el fallecido secretario de la peña taurina “La Solanera”, que como declararon, siempre estuvo muy comprometido con la empresa, con la que se han desarrollado los festejos taurinos los dos años anteriores. Como novedad, los toros se podrán ver desde abajo en los corrales durante un breve espacio de tiempo.

El empresario Carlos Sánchez, declaró su intención de innovar. Manifestó su desilusión porque la confirmación de la alternativa de Emilio en San Isidro finalmente no se llevó a cabo. También mostró decepción porque el torero no estará esta vez en la feria de Ciudad Real, donde el año pasado tuvo éxito. Aun así,  confía plenamente en su capacidad para enfrentarse a los 6 toros.

Ante el riesgo de que la gente no sea receptiva frente a este formato con un solo matador, declaró que se ha valorado y que lo ve interesante. Afirma que las encerronas se han devaluado porque se han realizado con gente que no tiene capacidad. Cree que se necesitan profesionales como Huertas, y que no habrá problema en la afluencia de público. Reivindicó que es en las plazas de tercera donde se deben dar oportunidades a los toreros para que asciendan hasta llegar a triunfar en sitios como Madrid.

El diestro declaró que la de La Solana es una plaza especial, en la que ya ha toreado, donde se sintió muy a gusto, y empezó a creer más en él. Su apoderado, “Niño de Belén”, destacó el mérito de jugarse la vida y valoró la forma física y la valía del torero.

Luis Díaz-Cacho concluía esta presentación recordando que tras la crisis se han propiciado cambios, comprometiéndose con la tradición y no en busca del beneficio económico, sino pretendiendo ser originales. Por ello, se ha hecho un esfuerzo para mantener los precios de las entradas. Los niños hasta 8 años pasan gratis, entre 8 y 14 años solo pagan 5 euros y para los mayores de 65 y peñas taurinas se podrá conseguir desde 15 euros. Además se ofrece un abono compuesto de una entrada para los cortes, el Grand Prix y la corrida de toros, y gratis una para la Suelta de Vaquillas del domingo 24 a las 09:00.

Otro de los festejos programados será el Grand Prix a las 19 h el domingo 24. El lunes 25 se celebrará un encierro infantil con carretones desde la calle Torrecilla hasta la Plaza Mayor, para el que se modifica el horario hasta las 13:45 con la intención de que no coincida con la procesión de Santiago. Por último, ese mismo lunes tendrá lugar la exhibición de Cortes, Saltos y Quiebros a las 19h, que contará entre otros con el campeón de España en saltos, Rubén Fernández ‘Cuatio’.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.