
Luis Díaz-Cacho e Isabel Rodríguez atienden a los medios en el mercadillo Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El Partido Socialista de La Solana no faltó a su cita tradicional con el mercadillo. Son casi cuarenta años repartiendo claveles rojos el último miércoles de campaña. Esta vez con la presencia de la candidata número uno al Congreso por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, Isabel Rodríguez, que acompañó al secretario local y alcalde, Luis Díaz-Cacho.
“Con alcaldes como Luis ponemos en valor lo que es el Partido Socialista. No está pensando en cómo resolver los problemas de su gente en los cielos, sino con los pies en la tierra”. “El proyecto socialista en este país es transformar la vida de la gente en la tierra” –declaró-.
Rodríguez afirmó que estas elecciones hay que verlas como una oportunidad. “No nos resignamos a que Rajoy siga sin hacer nada y nos aboque a unas terceras elecciones”. En el otro extremo estaría Podemos, “con el señor Iglesias asaltando los cielos y prometiendo el oro y el moro”. Dijo que el PSOE no va a mentir, aún sabiendo que la situación es difícil. Puso como ejemplo del ‘cambio verdadero’ a Castilla-La Mancha. “Frente a los que cerraban escuelas y plantas en hospitales, nosotros las abrimos; frente a los que no atendían a los parados, nosotros los atendemos. Ofrecemos futuro y dignidad a los españoles”.
Luis Díaz-Cacho pidió hacer un paréntesis el domingo porque –dijo- está en juego el futuro de España y la supervivencia de una socialdemocracia que ha traído el mejor tiempo de bienestar de nuestra historia. “Nos presentamos con la cabeza muy alta porque hemos gobernado para la sociedad y queremos seguir cambiando este país desde la tranquilidad, la cordura y el diálogo”.
Manifestó que La Solana es un ejemplo de cómo salir adelante en una situación de máxima dificultad económica. Al igual que la Castilla-La Mancha de García Page. “Ahí está cómo ha cambiado nuestra región tras cuatro años sin planes de empleo. Pobreza energética, alimentos, calefacción… La diferencia es dónde unos han colocado los escasos márgenes económicos y dónde los colocaron otros”.
Instó en que nadie se quede en casa “porque luego podemos arrepentirnos”. Ganemos por nuestros hijos, nuestras pensiones y el futuro de este país.