
Alumnos preparados para entrar en el circuito de educación vial Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El IES Modesto Navarro está lleno de señales de tráfico, líneas sobre el suelo e indicaciones de lo más variopinto. Es el circuito de educación vial montado para ayudar a comprender mejor la conducción cotidiana. La apertura oficial se celebró este miércoles en presencia del director provincial de Educación, la jefa provincial de Tráfico y el alcalde. También asistió jefe de la Policía Local, Antonio Velasco, la directora del IES Clara Campoamor, Toñi Martínez, y representantes del AMPA.
El director, Francisco Ruíz Flores, explicó que la respuesta a este circuito se encuentra en el nuevo proyecto educativo del centro, fundamentado en varios principios, entre ellos la educación en valores de los alumnos y la intención de abrirse a la comunidad educativa. “El consejero nos dijo que los centros teníamos que salir de nuestro micro-mundo, y ahí encajaba este circuito”. Ahora quieren organizar con la Policía Local unas jornadas de Educación Vial junto a colegios de Primaria y el Instituto vecino.
El director provincial de Educación, Francisco Navarro, felicitó al centro por abrirse al conjunto de la sociedad solanera con esta instalación. “Sirve para aprender valores cívicos y ciudadanos, clave para entender una buena educación transversal”. Según dijo, también se demuestra la autonomía de los centros para poner en marcha proyectos propios. “Pone de manifiesto que tenemos un sistema educativo vivo”.
La jefa provincial de Tráfico, Raquel García, declaró que un pilar básico para la seguridad vial es la educación, “y este es un claro esfuerzo del tesón y la constancia desde todos los sectores a esta materia”. Expresó el compromiso de la Jefatura Provincial para colaborará siempre con este tipo de iniciativas.
Cerró las intervenciones Luis Díaz-Cacho, que calificó el proyecto como “novedoso, educativo y sin parangón”. Felicitó al centro por ideas que “nos ayudan a formar y educar en disciplinas no formales, pero con importancia trascendental en el transcurso de nuestras vidas”. Y es que –recordó- más del noventa por ciento de los alumnos serán conductores mañana”. “Ojalá que esta buena idea consiga el objetivo que anhelamos: accidentalidad cero”.