Imprimir 

Copia de Semana Capacidad café coloquio-1

Un momento del café coloquio celebrado en el Centro Ocupacional                                                                                                                           Foto: GACETA

           Aurelio Maroto

Un café-coloquio y una convivencia para estrechar lazos. El martes se juntaron ambas actividades como excusa para convocar a toda la gente que rodea al Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’, dentro de la 29ª Semana de la Capacidad.

La tarde comenzó en torno a un café y unas pastas. Se reunieron un puñado de profesionales, voluntarios y usuarios para charlar y dar a conocer opiniones e inquietudes. “Llevamos 25 años colaborando con la Semana y esta tarde contamos experiencias e intercambiamos opiniones en este segundo año de café” –decía Vicente Sánchez, del Club de Ocio ‘Reto’, organización estrechamente ligada al Centro Ocupacional-. Luego vendría la convivencia con padres, familiares y amigos en el patio del centro. “Tenemos pocos momentos para juntarnos y es una gran oportunidad para atraer a más gente de nuestro entorno”.

Vicente Sánchez anunció una novedad en ‘Reto’. “Hemos incorporado en los voluntarios a chicos con discapacidad porque han demostrado su preparación y trabajan como cualquier otro”.

Una estrecha conexión

Pilar Crespo también lleva años trabajando como voluntaria en varias asociaciones relacionadas con el mundo de la discapacidad. “Estamos muy vinculados con el centro porque forman parte de nosotros. Tenemos una conexión muy estrecha”. Crespo, a la sazón concejala de Capacidad, afirma que aún queda mucho por hacer pero que se ha avanzado. “Ahora los chicos están escolarizados, con sus apoyos, accediendo a todo tipo de formación. Su preparación es mucho mayor que antes”. En su opinión, la discapacidad intelectual depende mucho del tratamiento y la formación desde pequeños. Por eso se congratulaba porque los recortes se hayan suavizado. “La cosa vuelve a moverse más”, a pesar de tener recursos limitados para algunas actividades, por ejemplo un viaje cultural. “Una persona que no disfruta del ocio carece de una terapia más y muy importante”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.