Imprimir 

Virgen  Soledad Convento-2

La Virgen de la Soledad en la Parroquia de San Juan Bautista   Foto: GACETA

   Paulino Sánchez

  Intensa actividad de las cofradías de La Solana en el viernes  preámbulo de la Semana Santa,  cuyos actos comenzaron  con la presentación del cartel y la revista, para seguir con  los cultos que  se organizan en distintos templos de la población, conocido como Viernes de Dolores, aunque hay que matizar que la Iglesia Católica celebra trasladó esta festividad al 15 de septiembre, a la que fue trasladada por el Concilio Vaticano II.

   El Viernes concluye el septenario dedicado a la Virgen de la Soledad en sus Dolores, organizado en la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción por la cofradía de Jesús Rescatado.

-Virgen de la Esperanmza-triduo-2

Concluye el triduo a la Virgen de la Esperanza     Foto: GACETA

  Asimismo este mismo día concluyen otros cultos, en concreto el triduo a la Virgen de la Esperanza, que en este caso se ha celebrado en la  parroquia de Santa Catalina, organizado por la cofradía de la  Santa Vera Cruz, que finaliza con la adoración de la Cruz.

  Pero además la cofradía del Santo Sepulcro y Soledad de la Virgen celebra el basa pie al Cristo Yacente y el besa manos a la Virgen de la Soledad  en su sede, que es la ermita de Santa Quiteria. Este año ha tenido como novedades, por un lado la instalación de una urna donde pueden depositarse las peticiones escritas, que permanecerán a lo largo del año debajo del manto de la Virgen y que realicen los fieles.

Sepulcro-Besamanos y pie-1

Besamanos a la Virgen de la Soledad y besapie al Cristo Yacente     Foto: GACETA

  Por su parte la cofradía de la Virgen de las Angustias  abre a los fieles su ermita del Calvario, para que los fieles que lo deseen visiten a la imagen de la titular.

  Los actos continuarán el sábado, a las 21 horas, en el teatro Tomás Barrera, con el pregón de Semana Santa que organiza la Junta de Hermandades de Pasión, que correrá a cargo de Ángel Torres Romero de Ávila, seguido de un concierto de música sacra de la Escuela Municipal de Mùsica y Danza.

Viernes de Dolores-V-Angustias

La ermita de El Calvario abre sus puertas a los fieles     Foto: GACETA

   En la mañana del Domingo de Ramos, tras la misa de palmas a las 11,30 de la mañana en la parroquia de San Juan Bautista, se iniciarán los desfiles procesionales con el de Jesús en la Borriquilla, que recorrerá el itinerario habitual.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.