
La consejera visita el IES Clara Campoamor junto a la directora y la primera teniente de alcalde Foto: GACETA
Paulino Sánchez
La consejera de Educación del Gobierno de Castilla La Mancha, Reyes Estévez, ha visitado las obras de recuperación de infraestructuras que se están realizando en el IES ‘Clara Campoamor’ de La Solana. Con un importe superior a los 130.000 euros, los trabajos pretenden solucionar diversas deficiencias que habían surgido en el centro, sobre todo en el polideportivo cubierto. La responsable regional de Educación estuvo acompañada por la primera teniente de alcalde, Manuela González, y la directora del centro, Toñi Martínez.
En declaraciones a los medios, recordó que los trabajos se iniciaron a finales de diciembre pasado, durarán tres meses, aunque no descartó que se puedan alargar. Agradeció a la comunidad educativa, tanto al profesorado, como a los alumnos y padres de los mismos, la espera que han tenido que soportar hasta que han dado comienzo las obras. Precisamente señalaba que esas obras se encontraban dentro del programa de infraestructuras educativas, que se desarrolla en cinco líneas tras cuatro años de deterioro, pasando de una inversión de de 10 millones de euros a 2 millones, por lo que ahora tienen que ir compensando y en los últimos siete meses se han tenido que realizar por importe de 600.000 euros más de lo presupuestado.
Añadió que, entre las líneas que se han marcado desde la Consejería, está ampliar los centros escolares ya en marcha, así como abrir una línea nueva y de restitución de centros o creación de nuevos. Destacó el esfuerzo que van a realizar en equipamiento escolar para nuevas tecnologías, además de abrir nuevos proyectos como la catalogación de necesidades para solventar problemas de las infraestructura. Todo –dijo- con vistas a la modernización del sistema educativo.
Sobre los acuerdos adoptados por el Gobierno de Cospedal en cuanto a la cesión de suelo público para construir centros privados, Reyes Estévez manifestó que era algo que ya estaba firmado para convocar un concurso en Seseña, cediendo para 50 años a una empresa suelo, algo similar a lo que está en marcha en Madrid.
PRIORIZAR LA ENSEÑANZA PÚBLICA Y MANTENER LA CONCERTADA
La consejera insistió en que desde el actual Gobierno Regional tienen una concepción de la educación como servicio público. Preguntada por las últimas diferencias con Podemos de Castilla La Mancha sobre el tema de la educación concertada, respondía que la diferencia no es tal, aunque dejaba claro que los dos quieren priorizar la enseñanza pública y en eso no hay ningún debate. No obstante, añadía que la educación concertada se va a mantener igual que hasta ahora en Castilla La Mancha.