Imprimir 

Campaña alimentos

La cantidad de productos recaudados ha ascendido este año    Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La asamblea local de Cruz Roja ha reunido un total de 2.200 kilos de alimentos gracias a las campañas llevadas a cabo por distintos colectivos solaneros. La cantidad recaudada ha subido con respecto a años anteriores, destacando la colaboración de una persona anónima que ha aportado mil kilos, lo que permitirá atender a muchas familias necesitadas de la localidad.

El presidente de Cruz Roja La Solana, Domingo Fernández, ha a agradecido a las organizaciones que han hecho posible la recogida de alimentos y al pueblo en general por su solidaridad con los más desfavorecidos. Enumeró los colectivos participantes como la Asociación de Viudas, el CF La Solana, el CB La Solana, la Hermandad de la Virgen de las Angustias, el IES Modesto Navarro, la Universidad Popular, la guardería Virgen del Camino y cáritas de Villamanrique, además de la persona anónima que donó 1.000 kilos de alimentos. Se recogieron productos variados como garbanzos, pasta, arroz, azúcar, galletas, conservas, zumos y lácteos, según indicó el presidente.

Estos artículos se repartirán entre las familias más necesitadas, por lo que deben presentar un justificante sobre su estado económico con el fin de hacer un reparto más equitativo, dijo Fernández, añadiendo que este año ha subido la cantidad recaudada porque han colaborado más asociaciones. En todo caso, aseguró que las necesidades están aumentando en La Solana, indicando que antes acudían más inmigrantes y que ahora hay más gente autóctona que lo necesita.

Servicio telefónico para enfermos dependientes

Por otro lado, el secretario de Cruz Roja La Solana, Juan Ángel Palomera, anunció el servicio de teleasistencia que dispone la organización a nivel nacional para atender cualquier consulta relacionada con enfermos dependientes ó de Alzheimer.  A través del teléfono gratuito 900 365 100, se tendrá acceso con psicólogos y trabajadores sociales, en un servicio de lunes a viernes con horario de nueve de la mañana a nueve de la tarde.

También habló de la convocatoria de ayudas de pobreza energética que están vigentes hasta el mes de marzo gracias al convenio firmado entre la Junta de Comunidades y Cruz Roja. Los interesados pueden pasarse por la oficina de Cruz Roja La Solana para informarse. 

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.