
Jesús Labajo y Juan Pedro Mateos-Aparicio, concejales del PP Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El Partido Popular pone de manifiesto el trabajo desarrollado en esta legislatura para mejorar un país que estaba totalmente arruinado por los despilfarros socialistas. Así lo aseguró el concejal Juan Pedro Mateos-Aparicio ante la prensa, mientras su compañero Jesús Labajo acusó al PSOE de cruzar la línea roja de la Ley de Dependencia para hacer política.
Los populares recordaron que los socialistas dejaron mucho dinero sin pagar y empresas arruinadas, indicando que actualmente se pagan tres millones de euros diarios a los bancos para saldar el despilfarro socialista en la región. En este sentido, Mateos-Aparicio también criticó al gobierno local cuando dejó de pagar a sus empleados echándole la culpa a los recortes de Cospedal.
Precisamente la que fuera presidenta regional inauguró el innecesario Centro de Salud de La Solana, dijo el concejal, recordando que aquel día fue insultada y pitada por Vicente González-Horcajo y Belén Castaño, ahora concejal y militante socialista respectivamente. Algo que no ocurrió “por educación” con la visita del actual presidente Page, indicando que prometió solucionar el problema del Parque Empresarial en pocos días y ya han pasado meses. Mateos-Aparicio dijo que los socialistas prometieron mucho a nivel local, regional y nacional, indicando que sólo era “humo”.
De igual forma, contestó a González-Horcajo y Rosa (de Juventudes Socialistas) sobre las becas, indicando que deben saber que se ha reformado la forma de otorgarlas y a quién, asegurando que se dan a todos los estudiantes que cumplen con los requisitos exigidos. A nivel nacional, señaló que el PSOE dejó un país totalmente arruinado y que el PP ha sido capaz de mejorar aquella herencia socialista.
En la misma comparecencia participó el también concejal popular Jesús Labajo, indicando que la Ley de Dependencia es una línea roja muy grave de utilizar y que parece que es propiedad del partido socialista. Al respecto, aseguró que siempre han estado con el Centro Ocupacional, en contra de lo que dice el PSOE.
Finalmente, Labajo criticó que los socialistas digan que las subidas de tasas universitarias y las becas se hicieron para impedir que los hijos de los trabajadores lleguen a la universidad, asegurando que eso no hay quien se lo crea.