
Manuela Castaño y Santiaga Delgado en la sede socialista Foto: GACETA
Paulino Sánchez
El PSOE presenta un programa de lucha contra la desigualdad y para mejorar la convivencia. Así lo señaló en rueda de prensa la candidata número cinco al Congreso por la provincia y secretaria de organización local, Manuela Castaño, quien destacó las mejoras que introdujeron los gobiernos socialistas de Felipe González y Zapatero, señalando que "ahora llega la España de las oportunidades, con un programa para la mayoría y no para los privilegiados".
A lo largo de su intervención, apostó por una España de la que nadie tenga que irse, con buena educación, sanidad y servicios sociales públicos, indicando que "mientras el PSOE habla de personas, el PP lo hace de números, no aumentando los sueldos y las pensiones, por lo que ahora la sociedad es menos igualitaria". Según Castaño, el PP favorece más a los que más tienen.
Habló de las medidas que tomará su partido para proporcionar trabajo fijo, así como para favorecer la enseñanza pública, ingresos para familias sin recursos y para tener una reforma fiscal justa y valiente, además de procurar un nuevo consenso para la reforma de la Constitución. Dijo que el PSOE, en el tema catalán, propone un cambio que una, recordando que el PSOE tiene 137 años de historia y siempre ha luchado por la igualdad y la justicia social.
Por su parte, Santiaga Delgado García Abadillo, componente de la Ejecutiva Local de Juventudes Socialistas, habló de medidas del programa socialista en materia laboral, tendentes a encontrar empleo y dando oportunidades a los jóvenes, procurando un salario mínimo, además de derogar la reforma laboral. Abogó por un nuevo estatuto de los trabajadores, derecho a un trabajo completo, igualdad laboral entre hombres y mujeres, añadiendo que presentan en su programa más de cincuenta medidas para emprendedores.