
Carmen Quintanilla y Ana Belén Reinoso durante la comparecencia Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Carmen Quintanilla confirmó en La Solana el compromiso de su partido para aprobar una ley que establezca el impacto de la discapacidad y la diversidad funcional en todas las leyes que se aprueben en España, como ya sucede con la violencia de género. La diputada nacional ofreció una rueda de prensa en la sede local para hablar de discapacidad, pero también de economía, educación y unidad de España, en vísperas del comienzo de la campaña electoral del 20-D.
Quintanilla fue presentada por la presidenta local y portavoz municipal, Ana Belén Reinoso, que aprovechó para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad y tomar conciencia de lo mucho que queda por hacer. “En el PP seguiremos luchando por lograr esa verdadera inclusión social, laboral y educativa”. Puso como ejemplos la creación de 680.000 contratos laborales este año y el plan de acción 2014-2016, dotado con 3.000 millones. En este sentido, habló del objetivo de crear un plan específico de empleo y adaptar la oferta formativa a sus necesidades.
Carmen Quintanilla criticó la desidia del Gobierno de Zapatero en esta materia. “Nos llevó a una selva de leyes y nosotros hemos puesto en marcha la ley que garantiza jurídicamente los derechos de los discapacitados y la igualdad”. Dijo que el PP ha comprometido el 7% de plazas para el Ministerio de Justicia reservadas y el 5% para el Ministerio de Sanidad, estableciendo nuevas enfermedades raras y apoyando a sus familias con el cheque especial de 1.200 euros anuales.
Quintanilla aludió igualmente al asunto de la unidad territorial. Enfatizó el empeño de Rajoy con una España unida y en libertad. “Somos garantía de unidad porque creemos en la soberanía nacional de todos los españoles”. En cuanto a educación, destacó la puesta en marcha de la LOMCE, también llamada “Ley Wert”, porque “está basada en el esfuerzo, el mérito y la capacidad”.
En materia económica, señaló que en 2011 se encontraron una España abocada al rescate y cuatro años después lidera el crecimiento en Europa. “Con Zapatero se destruían 1.500 empleos diarios, hoy creamos empleo hasta un millón este año. Nos comprometemos a crear 2 millones de empleo en los próximos cuatro años y a llegar a los 20 millones de ocupados”.
Por último, recordó que desde el 1 de enero de 2016 todas las mujeres pensionistas que hayan tenido dos hijos incrementarán su pensión en un 5%, con tres hijos un 10% y con cuatro o más un 15%, según aprobó ya el Congreso.