Imprimir 

PP rueda Labajo JPM-1

Jesús Labajo y Juan Pedro Mateos Aparicio durante la comparecencia                                        Foto: GACETA

           Paulino Sánchez

        El grupo municipal del PP ha negado que esté preparando un acuerdo con IU a nivel local para presentar una moción de censura al alcalde, Luis Díaz Cacho. Así lo manifestó en rueda de prensa el concejal Jesús Labajo, quien dijo que lo que debe hacer el regidor es presentar una moción de confianza, así como ejecutar los acuerdos del pleno donde la oposición ha aprobado llevar a cabo una revisión integral de las cuentas municipales.

       Labajo recordó que el alcalde, después de las elecciones, había declarado que lo habían elegido los ciudadanos, lo que era "una verdad a medias", porque si bien había sido el más votado no contaba con la mayoría absoluta, al igual que Cospedal en Castilla La Mancha, sin perjuicio de que la alianza de Page con Podemos sea legítima.

       No obstante, el edil popular señalaba que el Díaz-Cacho debía tener "más cintura democrática", ya que no tiene en el Ayuntamiento la mayoría, negando que el PP tenga ningún pacto con IU, porque -dijo- son dos partidos muy diferentes, aunque se pongan de acuerdo en algunas votaciones y el alcalde no haya negociado nunca, ni aceptado ninguna de las propuestas que había aprobado la oposición por mayoría en los plenos.

      Asimismo, Labajo se preguntaba si tanto hablar el alcalde y la concejala Manuela Castaño sobre la moción de censura responde a que alguien del Partido Socialista lo que quiere es irse a Toledo y no seguir gobernando en La Solana Añadió que el primer edil debía plantearse pedir una moción de confianza al pleno.

      En la segunda parte de su intervención lamentó que no se acepte otro acuerdo mayoritario de la oposición sobre la revisión integral de cuentas en el Ayuntamiento, que -afirmó- no tiene un coste de 100.000 euros, sino de 20.000, recordando que supone más dinero una sentencia del Plan E de Zapatero del 2011, que alcanza los 80.000 euros.

     También negó que ellos desconfíen de los funcionarios municipales, señalando que esa revisión la deben hacer personas externas del municipio, garantizando que no paralizaría el Ayuntamiento, pero que si no hay nada que esconder no entienden porqué no se puede realizar esa revisión, recordando asimismo que tiene solicitados unos documentos sobre el Albergue de Vallehermoso que aún no le han entregado.

Recortes educativos

     Por su parte, el concejal Juan Pedro Mateos-Aparicio centró su intervención en temas relacionados con la educación, ofreciendo datos sobre las vacantes de profesores que no se habían cubierto en determinadas localidades de la provincia. Asimismo, declaró que desde el PSOE se quiere culpar al anterior gobierno del PP de no haber dejado presupuesto, cuando Barreda gastó en 2011 en seis meses el 85 por ciento, acusando al actual presidente, García Page, de eliminar el programa de mochila digital.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.