
El presupuesto de las obras ronda los 400.000 euros, según el estudio Foto: GACETA
Paulino Sánchez
La parroquia de Santa Catalina ha puesto en conocimiento de los solaneros la necesidad de acometer el arreglo de la cubierta del templo parroquial, haciendo un llamamiento a la colaboración de los fieles ante la celebración el próximo domingo del día de la Iglesia Diocesana. En declaraciones a Radio Horizonte realizadas, el párroco Benjamín Rey ha indicado que, tras el encargo de un estudio del tejado de la parroquia, los técnicos ven necesario acometer la obra a corto plazo.
Al respecto, Benjamín Rey ha señalado que la última reforma del tejado realizada a mediados de los años ochenta lo dejó cargando mal sobre las paredes del edificio, por lo que está afectando al mismo y es algo que hay que cambiar para evitar males mayores. Recordó que días pasados visitó el templo la delegada de la Junta de Castilla La Mancha en Ciudad Real junto a técnicos de la misma, así como el alcalde de la localidad y comprobaron la necesidad de acometer esas obras, para las que el estudio anteriormente indicado calcula un presupuesto de unos 400.000 euros.
Precisamente en esa reunión analizaron la posibilidad de ayudar económicamente a esas obras, a través del convenio que tienen desde la Junta con la Iglesia Católica, aunque se recordó que la comisión lleva cuatro años sin reunirse. Benjamín Rey quiso aclarar que, ante los comentarios que alguien había realizado en relación con el pago de la obra anterior del tejado, la misma fue acometida por la parroquia, pues se aludió a las veces que se iba a arreglar con fondos públicos.
Por su parte, el miembro de la Junta Económica de Santa Catalina, Gabriel Díaz-Roncero, señaló con respecto a los comentarios que están apareciendo sobre el pago del IBI por parte de la Iglesia que, al igual que no lo pagan los partidos políticos y sindicatos, así como otras asociaciones, la Iglesia Católica no se acoge a ningún tipo de privilegio, ya que existe una Ley al respecto que es la de mecenazgo y desde la Iglesia se realiza una labor social y no con afán de lucro.
También señalaron que el dinero que recibe la Iglesia Católica del IRPF proviene de la aportación voluntaria de los fieles, agradeciendo la colaboración de mucha gente con pequeñas aportaciones, lo que hace posible que siga adelante con su tarea.