Imprimir 

Ofrecimiento pujaOfrecimiento plaza llena

"El Pilarillo" pujando la primera rosca de suspiros. A la derecha, aspecto de la plaza a las 10 de la noche                                                                               Fotos: GACETA

         Gabriel Jaime

El tradicional Ofrecimiento a la Virgen de Peñarroya finalizó con una recaudación de 25.985 euros, lo que supone un aumento de 852 euros con respecto al año anterior. La jornada arrancó sobre la una del mediodía y se prolongó hasta las tres menos veinte de la madrugada, en un día con agradables temperaturas que también contribuyeron a un mayor lucimiento en general.

La Cofradía de la Virgen de Peñarroya se mostró muy satisfecha por la recaudación final y por la multitud de personas que se acercaron ante la patrona con sus donativos y objetos para ser pujados. La presidenta de la cofradía, Gloria Uriel, agradeció las aportaciones de todas las personas, y dijo que todo el mundo se acercaba ante la virgen con mucha ilusión, en lo que consideró como el día más grande para los solaneros.

El objeto que alcanzó más valor en la puja fue una serie de lotería por la que se pagaron mil euros, seguida de otra serie que llegó hasta los setecientos. Por otro lado, el Rosario procedente de Tierra Santa que lució la patrona durante los traslados se cotizó a 600 euros, cifra similar a la que se pagó por algunos cuadros de la patrona. También hay que destacar otro rosario confeccionado a mano mediante encaje de bolillos por el que se pagaron otros 500 euros.

Dentro de los objetos más peculiares, la presidenta habló de una galera hecha a mano que alcanzó los 210 euros, el mismo importe que unos pendientes de oro, según indicó. Este año se contabilizaron más artículos a pujar que el año anterior, habiendo comenzado el ofrecimiento una hora más tarde al retrasarse la misa matinal.

Una parte importante de la recaudación irá a parar a Cáritas y otra parte se destinará a la Parroquia, señaló la presidenta, si bien no aclaró a qué proyectos irá el resto. En todo caso, Uriel indicó que siempre hay obras por realizar como la ampliación del camarín, así como restaurar algunos mantos de la virgen.

Por lo que respecta a la Semana de Exaltación, la presidenta se mostró encantada por el buen recibimiento que han dispensado los solaneros a su patrona, señalando que la gente ha participado activamente y que esto les anima a seguir trabajando.

Novenario

También destacó el comienzo del novenario, contando para ello con la presencia del Obispo de Ciudad Real, Antonio Algora. El novenario estará predicado por los sacerdotes Julián Martín y Luís Miguel Avilés, personas que ya estuvieron en la localidad hace algunos años. La presidenta hizo un llamamiento a toda la ciudadanía para que acuda al novenario y al resto de actividades que finalizarán con la procesión de acción de gracias el próximo domingo.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.