Imprimir 

Cristo del Amor

 

 

El Cristo del Amor en su engalanada carroza       Foto: GACETA

-Paulino Sánchez

   Con un notable descenso en las temperaturas se ha celebrado el XXV ofrecimiento al Cristo del Amor, organizadas por la cofradía de la Vera Cruz y Virgen de la Esperanza y que en la recaudación alcanzó 9.471 euros, una cantidad algo inferior a la del año anterior en 34 euros.  

  El segundo de los días de fiesta,  comenzó con la celebración de la misa en la puerta de la capilla, siendo numerosos los fieles que se dieron cita. La misa fue oficiada por el párroco de Santa Catalina Benjamín Rey, quien en su homilía tuvo palabras de agradecimiento para el trabajo que realizan los directivos, siendo presentados en el ofertorio el estandarte de la hermandad, además de los dulces que elaboran, flores y el pan y vino de la consagración.

La parte musical corrió a cargo de la coral y rondalla Santa Cecilia del Centro de Mayores, que recibió al final de la misa una placa de agradecimiento por su colaboración en estas fiestas, dirigiendo al final de la misa unas palabras la presidenta Miguela Martínez, iniciándose seguidamente la venta de dulces y el ofrecimiento al Cristo.

  Por  la noche daba comienzo  la procesión   con el Cristo del Amor, que  era encabezada por la cruz alzada, estandarte del Cristo, Agrupación Músico Cultural de San Sebastián, directivos de cofradías y hermandades, fieles acompañando a la imagen del Cristo del Amor que desfiló en su carroza, párroco de Santa Catalina y autoridades locales, con el alcalde Luis Díaz Cacho y concejales de los grupos socialista y popular.

  Una vez que la procesión llegó a la capilla y se interpretó por la banda la pieza “El Cristo de los Faroles”, se daban por finalizadas las fiestas de este año.

-CRISTO DEL AMOR-BANDA. S-Ssebastián

Al fondo, la Agrupación Músico Cultural de San Sebastián   Foto: GACETA

-Con un concierto de dos bandas de La Solana  se iniciaron las fiestas del Cristo del Amor, que cierran el ciclo de las de barrio que tienen lugar en la época estival, fiestas que este año cumplen  los veinticinco años, aunque la cofradía  que la organiza la de la Vera Cruz, que tiene varios siglos de historia.

 En la noche del sábado la imagen del Cristo del Amor estaba colocada en su carroza, en la puerta de la capilla. Coordinó el acto Paulino Sánchez, quien recordó algunos aspectos de la historia del Cristo del Amor, como la forma de celebrar con hogueras la fiesta hasta los años sesenta del pasado siglo, así como el inicio de la actual festividad desde el año 1991.

  Posteriormente el concierto  comenzó con la intervención de la banda de Nuestro Padre Jesús Rescatado, que interpretó los temas “Bulerías de San Román”, “Mi plegaria”, “El Salvador”, “Silencio blanco” y finalizando con el bis “Bendición”

Cristo bandas-1

La Banda de Nuestro Padre Jesús Rescatado abrió el concierto     Foto: GACETA

  Seguidamente pasó delante de la imagen del Cristo del Amor la banda de la Agrupación Músico Cultural de San Sebastián, que  comenzó su actuación con la marcha “Virgen de  la Estrella”, “Caridad del Guadalquivir”, “Oración”, “Cristo de los Faroles” y como bis “Sevilla”.

 Todas y cada una de las interpretaciones de las dos bandas recibieron numerosos aplausos de los asistentes, que abarrotaban la calle donde está ubicada la capilla y la Plaza del Cristo del Amor, entre los asistentes se encontraban el alcalde y el concejal de Cultura solaneros.

 Concluido el concierto la presidenta de la cofradía, Miguela Martínez entregaba una placa al representante de la banda de Jesús Rescatado y la vicepresidenta María José  Fernández de Sevilla al de la banda de  San Sebastián.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.