
Así de llenos estaban los tendidos durante el Gran Prix Foto: GACETA
Rosa María Salcedo
El concurso Gran Prix Gladiator, organizado por la empresa TauroPrix (Albacete), fue un éxito de público y contó con la colaboración de seis peñas solaneras. Más de media entrada en los tendidos para ver a los equipos de la localidad, que participaron en este espectáculo y lucharon por superar varias pruebas con vaquillas, mazmorras, catapultas, lucha cuerpo a cuerpo y piscina con espuma, entre otras.
Desde el comienzo del juego, los concursantes fueron superando los retos salvando diferentes obstáculos, como conformar un puzle en forma de tarta recogiendo las piezas que estaban en el interior de una piscina con espuma y custodiada por una vaquilla, o derribar uno a uno a los componentes de otras peñas disfrazados de leones y tigres, golpeándolos con una bola y que se encontraban atados de pies y manos, y con la dificultad añadida de ir con los ojos vendados.
Otra de las pruebas, que arrancó las carcajadas de todos los que estaban contemplando el espectáculo, consistió en que desde una catapulta, la mitad del equipo iba lanzando globos de agua a la otra mitad que se encontraba en el interior de la piscina instalada en el ruedo. Desde ahí, su objetivo era coger las esferas y llevarlas nuevamente al lugar donde se encontraba el equipo que las lanzaba.
Los castigos, que hacían referencia a la antigua Roma, se les imponían a los gladiadores de cada grupo que no superaban correctamente las pruebas. La aplicación de los castigos, era elegida por el público, que realizaba un gesto con el pulgar hacia abajo para el empleo de la sanción.
Aunque la victoria fue muy reñida, el equipo vencedor resultó ser Los Epidemias, que vestían la camiseta de color rosa, y que obtuvo un total de 49 puntos. Por una diferencia de 10 puntos con respecto al ganador, el segundo puesto fue para Los Mercenarios, los cuales iban de color naranja. Gali e hijos, el conjunto verde, se quedó en tercera posición con un total de 38 puntos, seguidos del equipo azul, Los Monsters, que consiguió 33 puntos. En los últimos puestos se encontraban el grupo amarillo, Las palomas voladoras, con 22 puntos, y finalmente en última posición, el equipo rojo Los Sandías, los cuales lograron 21 puntos.
Al final del juego, las seis agrupaciones participantes obtuvieron como premio un estuche de vino y un jamón, aunque al ganador se le brindó la oportunidad de volver a jugar en septiembre con aquellos grupos que en ésta ronda se quedaron fuera.
En declaraciones, uno de los organizadores y componente de la empresa realizadora del evento, Juan José Grande González, más conocido como “el rubio de Minaya” habló sobre el desarrollo del espectáculo y admitió que una de las claves por las que ésta clase de función goza del beneplácito del público, es que los concursantes son las propias peñas del pueblo.
“El objetivo es que los participantes se diviertan y hagan divertirse al público” dijo Grande, quien también habló del número de actuaciones que tienen previstas, 25 para el mes de agosto y alrededor de 15 para septiembre.
Un gran espectáculo novedoso, fresco y chistoso con pruebas divertidas y ocurrentes, que no dejó indiferente a nadie, tanto a nivel de público como a nivel de participantes.