
Bernardo Peinado y María Pérez durante su rueda de prensa Foto: GACETA
Paulino Sánchez
Los concejales del grupo de Izquierda Unida consideran que el comienzo de la nueva legislatura municipal tiene síntomas que indican que va a tener los mismos enfrentamientos, o más, que en la anterior, como respuesta a la forma en la que el alcalde les ha incluido en la Junta de Gobierno Local y la no respuesta a las proposiciones que desde IU han realizado para estar presentes en la misma.
María Pérez señalaba en su intervención que tras conocerse los resultados de las últimas elecciones “da la sensación que hay quien no lo ha entendido” y es que ninguno de los grupos ha obtenido mayoría absoluta, indicando que días después de las elecciones los concejales de IU se reunieron con el PSOE, anunciándoles Luis Díaz Cacho su oferta para que formaran parte de la Junta de Gobierno Local, respondiendo que ellos pasarían esa oferta a la asamblea, que, por unanimidad, acordaron poner una serie de condiciones, porque entienden que no pueden entrar como meros espectadores.
Recordó las condiciones que ya pusieron en la anterior legislatura para entrar en esa misma Junta, entre ellas la de aclarar las cuentas municipales, añadiendo que ahora son más sencillas como la de que el PSOE no tenga mayoría, que se publiquen las actas y un informe trimestral de los gastos del Legado Bustillo.
María Pérez recordó que ellos representan a más de 1500 solaneros, por lo que dijo merecen una respuesta del alcalde, quien había señalado en unas declaraciones que no era momento de poner condiciones, pero desde IU siguen esperando una respuesta.
Para el número uno de la lista de IU, Bernardo Peinado, la legislatura se inicia con mal pie, ya que el alcalde habla mucho de diálogo, pero no es diálogo sino imposición lo que se propone, añadiendo que él no puede renunciar a un órgano en el que no ha pedido entrar, señalando que el actual alcalde tiene una forma de actuar similar a la del alcalde anterior. Añadía Peinado que sin debate y sin diálogo no van a tragar en una sola de las proposiciones que les hagan.
Sobre el nombramiento de la concejala socialista Manuela González Horcajo como diputada provincial, señalaba Bernardo Peinado que no se alegraba del mismo. Al respecto señaló que en su cargo al frente de los Servicios Sociales los había politizado, estando de acuerdo con los recortes que se habían realizado desde los diferentes gobiernos.