Aurelio Maroto
San Carlos del Valle está de fiesta. Acaba de iniciar su vigésimo tercera Semana Cultural en honor a Santa Elena. El Ayuntamiento cristeño ha vuelto a diseñar un denso programa de festejos en el que no falta de nada. Se han preparado verbenas, concursos, convivencias, atracciones, torneos, y otra serie de propuestas culturales y festivas que aglutinan una programación amplia y variada, concebida para todas las edades y para todos los gustos.
El libro oficial de festejos se abre con el saludo del alcalde, José Torres, que reflexiona sobre la importancia de esta cita agosteña, referencia de un pueblo que “mejora día a día, afirma su identidad, respeta su pasado y mira positivamente al futuro”. A continuación es el concejal de Cultura, Gregorio Herreros, quien escribe sobre una semana cuyo éxito radica en la implicación de los cristeños “dependemos de la suma de la suma de cualidades individuales”.
En verdad, las actividades son legión durante los próximos días. Tras el pregón del viernes, a cargo de Juan Vicente Espinosa, concursante del programa “A tu vera” de CMTV, y los fuegos artificiales, se celebra un festival Dance en el parque municipal.
Durante sábado y domingo destacan los concursos de truque y brisca, una fiesta-pachanga en el Rasillo de La Mancha, la actuación teatral del grupo solanero Margarita Xirgú con “Noche de Teatro”, una comida de hermanamiento, la actuación del mago “Pekín” y, por supuesto, la suelta de vaquillas en la tarde del sábado, uno de los acontecimientos más populares de todos.
El resto de la semana continuarán los concursos de juegos populares de mesa y otros torneos deportivos de baloncesto, fútbol-sala femenino, tenis de mesa y ciclismo. Para el lunes destaca la actuación del grupo solanero Pan de Trigo, que ofrecerá un recital poético y para el martes la noche de folklore manchego, con los grupos Jota Cristeña y Virgen de las Viñas de Tomelloso.
El miércoles actuará el cantante de rumbas y boleros Javier Palomares y el jueves la coplista Ana María de Dios, en ambos casos en la Plaza Mayor. A media noche tendrá lugar la traca final fin de fiestas, aunque el programa todavía incluye, entre otras cosas, una observación astronómica la noche del viernes y un guateque móvil la noche del sábado en el parque municipal.
En declaraciones a Radio Horizonte-La Solana, el concejal de Cultura, Gregorio Herreros, ha destacado la gran diversidad de actividades previstas, en las que se ha tenido en cuenta la opinión de las asociaciones “en San Carlos funciona el boca a boca y sabemos qué actividades tienen más tirón y qué cosas podemos incluir como novedades”. El edil destaca la gran implicación de los peñistas a la hora de dar vida al programa. Para una población de apenas 1.200 habitantes no es fácil organizar tantas cosas en tan pocos días “nuestro presupuesto es limitado y el personal también, pero nos multiplicamos para que todo salga bien”.
Herreros terminó invitando a todos los solaneros y gente del resto de la comarca para que acudan a esta Semana Cultural.