Gabriel Jaime
El Partido Popular ha criticado con dureza el acto de firma del convenio que permitirá la conexión de los pantanos de Vallehermoso y La Cabezuela, asegurando que es “propaganda repetitiva con los mismos protagonistas y acarreos de hace dos años cuando se presentó el proyecto”. Así lo dijo el Secretario de Comunicación, Regino Velacoracho en rueda de prensa, donde reprochó al alcalde prometer la solución al problema del agua “una frivolidad que puede provocar un consumo desmesurado”.
Hace unos días se firmaba el convenio para que salgan a licitación las obras que conectarán los Pantanos de Vallehermoso y La Cabezuela con la participación de numerosas personalidades políticas, en un acto que el Partido Popular considera un calco de la presentación del proyecto el ocho de febrero de 2008. En este sentido, Velacoracho criticó “la propaganda y publicidad repetitiva para anunciar lo mismo con todo lo que conlleva, como el uso de coches oficiales, comidas ó la utilización de los medios públicos”. En cualquier caso, desde la formación política se congratulan por la obra y destacan la gran inversión en el trasvase.
En dicho acto, el Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, Máximo Díaz-Cano habló del Pantano de Vallehermoso como “un logro de la democracia”, a lo que el militante del PP respondió que “la democracia está mejor construida que el pantano por los problemas que ha tenido desde su inauguración”.
También criticó las palabras del Consejero del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, al asegurar que este proyecto había sido posible por el alcalde de La Solana. Al respecto, Velacoracho aseguró que “una obra se hace en atención a unos ciudadanos y no en atención de una persona” añadiendo que los alcaldes de San Carlos del Valle, Alhambra y Carrizosa también habrán tenido algo que ver.
El Secretario de Comunicación del Partido Popular quiso hacer mención especial a las palabras del alcalde solanero en ese acto que las considera “fuertes y desacertadas” al prometer la solución al problema del agua. Para Velacoracho, “esto es una frivolidad porque nadie sabe a ciencia cierta si esto será así en el futuro, por lo que incluso puede derivar en un consumo desmesurado”.
El centro de audiovisuales “un búnker del Tercer Reich”
También puntualizó otras declaraciones que en días pasados realizó el concejal de agricultura Gregorio Arroyo asegurando que La Solana es uno de los pueblos de mayor patrimonio artístico histórico por detrás de Infantes y Almagro. Sobre este asunto, Velacoracho señaló que “se está destruyendo ese patrimonio en la localidad como lo demuestra la demolición de casas solariegas de los siglos XVIII y XIX ó la Casa de la Hojarasca como ejemplos, mientras que las nuevas construcciones como el Centro de Audiovisuales no conserva el sistema artístico histórico de la arquitectura típica de La Mancha y parece un bunker del Tercer Reich”. Por todo ello, Velacoracho aseguró que “la Unesco no se va a llevar a Gregorio Arroyo de asesor precisamente”.