-Paulino Sánchez.
La cosecha de cereales, mayoritariamente de cebada, se puede calcular que ha sido sobre un treinta por ciento menor que la anterior, en líneas generales aunque en la cooperativa no ha sido tanta la bajada.
Según ha declarado el presidente de la cooperativa Santa Catalina, Gregorio Martín Zarco, la campaña ha estado marcada por la lluvia que si bien en líneas generales ha sido positiva para los acuíferos, pero para los cereales no ha sido tan positiva.
Al respecto señalaba Martín-Zarco que el agua ha inundado determinados parajes, como es el caso de la vega del río Azuer. Pero además debido a la cantidad de lluvia caída los abonos y nitratos no han llegado a las plantas como debían de haberlo hecho de una forma normal.
Por otro lado el fuerte calor en los meses de mayo y junio también ha influido negativamente en el ahijado, lo que ha influido negativamente en la cantidad total de cebada recolectada.
En cuanto al peso específico, señalaba Martín Zarco que ha habido zonas muy buenas, pero al mismo tiempo otras no lo han sido tanto, por lo que la media es prácticamente inferior en líneas generales.
En general la recolección ha sido de un treinta por ciento menor que la del año anterior, aunque en la recogida por la cooperativa Santa Catalina no se llega a ese porcentaje general y han recibido en sus almacenes del antiguo silo del SENPA sobre dos millones y medio de kilos de cebada.
Sobre la situación del mercado indicaba Gregorio Martín-Zarco que el mercado, en líneas generales, está bajo lo que las multinacionales disponen. Son las mismas las que controlan las bajadas y subidas en los precios y en cualquier momento el mercado baja y sube según los intereses de las mismas.