Imprimir 

-Paulino Sánchez.

     Desde la Oficina Municipal de Información al consumidor se está realizando a través de los medios de comunicación  una campaña informativa, sobre cómo afrontar las vacaciones veraniegas, para lo que realiza una serie de recomendaciones.

   El director de la Omic, Santiago García Cervigón, se refería a los viajes combinados, señalando que los mismos cuentan en los folletos de las agencias  con datos sobre la duración,  itinerario, alojamientos, comidas, así como las bebidas, añadiendo que el precio que figura en los mismos se debe cumplir.

     Igualmente se refería a los contratos que se realicen sobre las vacaciones, que siempre deben ser por escrito, concretando el precio del viaje  que debe coincidir en el contrato con el que figura en el folleto informativo. Sobre la modificación de los precios y las características de los viajas, indicaba que se deben comunicar por la propia agencia, caso de que exista algún cambio.

   Asimismo se refería a la cancelación de los viajes, que siempre deben ser  por causas de fuerza mayor, como pueden ser los problemas de terrorismo en los lugares a los que se van a desplazar, además  de alerta sanitaria, o porque exista alguna enfermedad de la persona que contrata, explicaba el derecho que tienen a devolución de la cantidad o parte de lo entregado.

    Otros consejos que ofrecía el director de la Omic, en este caso sobre el alquiler de los apartamentos de temporada, se refería  a las ventajas que tiene  este tipo de alojamientos sobre  los alojamientos en un hotel para toda la familia, añadía que todos los contratos se deben hacer a través de contrato y no de una forma verbal.

    En cuanto al sistema de intercambio de apartamentos señalaba Santiago García Cervigón que es algo habitual en la costa. Se habla, indicó, por alguien de este tipo de intercambios y se tiene en cuenta que al año siguiente pueden acudir a un apartamento a otro lugar diferente a pasar las vacaciones. Insistía en que se debe pedir información, aunque se firme el contrato de puede volver atrás, ya que hay un plazo para hacerlo, matizaba el director de la Omic solanera.

    Pero insistía en que cualquier persona debe conocer sus derechos  y, ante cualquier duda, lo mejor que se puede hacer es consultar con la Omic, para despejar cualquier  duda.       

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.