Imprimir 

-Paulino Sánchez.

   Un total de 48 catadores se dieron cita en la cata de vino comentada, organizada por la Hermandad de San Isidro y patrocinada por la Comisión de Festejos del Ayuntamiento y celebrada en el patio de columnas del Palacio Don Diego, donde se probaron diferentes vinos locales y de la D. O. La Mancha.

   Dos fueron los enólogos que  ofrecieron a los asistentes las características de los vinos a catar. Por un lado el enólogo de la cooperativa Santa Catalina, Rafael Bermejo, lo hizo de los vinos rosados y airen blanco de esa entidad.

  Por su parte el director gerente de la empresa de control e inspección de La Mancha, José Luis Barco, se encargaba de los vinos genéricos de la Denominación de Origen Vino de la Mancha, declarando que las características  de los vinos que se degustaban eran, en el caso local,   los dos blancos airén como pálidos afrutados, jóvenes y suaves al paladar. En cuanto al rosado señalaba que es agradable. Destacando la importancia que tienen este tipo de catas, que calificó de catas populares.

  Barco destacaba por otro lado la cantidad de  variedades  vitivinícolas con que cuenta actualmente la D. O. La Mancha. Al respecto indicaba que además de las autóctonas tradicionales como la airen y la cencibel, se han introducido en los últimos años gran cantidad de variedades.

    Por otro lado y en cuanto a cómo se presenta la cosecha de este año, indicaba que el peligro que existía de aparición de enfermedades se ha evaporado, pero que ha existido debido a las bajas temperaturas de algunas fechas, esperando que las actuales temperaturas y ausencia de lluvia evite la aparición de mildeu, aunque en algunas zonas, señalaba sí ha aparecido cenicilla, pero se ha cortado.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.