Imprimir 

- Mercadillo público                                  El mercadillo volvió a tener una magnífica respuesta                      FOTO: GACETA

Gabriel Jaime

El XXI Mercadillo Misionero, organizado por el Grupo Interparroquial de Animación Misionera con la colaboración del Ayuntamiento de La Solana, volvió a llenar de ambiente solidario la Plaza Mayor durante la jornada celebrada el pasado domingo. La iniciativa consiguió recaudar 5.855 euros, fruto de la venta de productos y de los numerosos donativos anónimos aportados a lo largo del día. La cantidad podría aumentar, ya que la organización continúa recibiendo aportaciones a lo largo de la semana.

Diversos miembros del grupo organizador y numerosas personas voluntarias atendieron los puestos instalados para la ocasión, que ofrecían artículos artesanales, regalos, libros, plantas, objetos navideños y productos de higiene, además de los tradicionales dulces caseros elaborados expresamente por las Monjas Dominicas. Al respecto, subrayaron el esfuerzo conjunto de comercios, panaderías y gente anónima que donan de forma altruista los productos para su venta, con un agradecimiento especial para las religiosas solaneras. “Las Monjas Dominicas nos hacen más de 200 docenas de pastas, galletas y sequillas… todo gratis y desinteresadamente”. También destacaron a quienes colaboran incluso sin poder acudir al mercadillo: “Hay mucha gente que no puede venir a comprar, pero nos dan donativos, y eso también nos viene muy bien”.

- Mercadillo jabones                             Alumnas del IES Clara Campoamor vendiendo jabones artesanales    FOTO: GACETA

Igualmente, participó un grupo de 3º de la ESO del IES Clara Campoamor, cuyas alumnas contribuyeron con la venta de jabones artesanales. Eran jabones ecológicos con aceites naturales que habían elaborado en clase de Física y Química, según contaron las estudiantes, en una actividad enmarcada en su proyecto Erasmus Empowering Futures Inspiring Change.

Proyectos que se financiarán con la recaudación

Como es tradición, los fondos se destinarán íntegramente a la Delegación Diocesana de Misiones, que canaliza la ayuda hacia proyectos de apoyo a los misioneros que trabajan con comunidades empobrecidas en diferentes lugares del mundo. Esta vez, la recaudación se destinará principalmente a un proyecto urgente en Santa María de las Callapas (Ecuador). “Es urgente hacer la reforma del comedor de un colegio, porque este servicio es para muchos niños la única comida diaria que reciben”, afirmaron. Además, está previsto arreglar las canoas con las que los escolares cruzan el río cada día para poder asistir a clase.

Una parte menor del dinero se enviará también al colegio de Doña Telma, en Guatemala, con el que el grupo colabora cada año. “Allí, además de formarles, también les dan la comida diaria, que para muchos es la única que tienen”, recordaron. El coste total de estos proyectos ronda los 7.000 euros, una cifra que se alcanzará gracias a actividades similares organizadas en otras localidades, según indicaron. El grupo de Animación Misionera puso en valor la solidaridad de los solaneros. “Estamos muy agradecidos a todo el pueblo, porque en cualquier sitio donde vamos, la gente colabora con lo que sea”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.