Los dos grupos saludando después de las actuaciones en el Tomás Barrera
Gabriel Jaime
El Teatro Tomás Barrera acogió este miércoles un encuentro escénico entre los Centros de Mayores de La Solana y Alcázar de San Juan, una cita enmarcada en el Programa de Envejecimiento Activo de la Consejería de Bienestar Social. El taller de teatro ‘Apaga y vámonos’ de La Solana representó la obra titulada La vidente, mientras que el grupo ‘La Quintería’ del centro alcazareño, puso en escena A las puertas del cielo. El público, que prácticamente llenó el patio de butacas, disfrutó con las entretenidas y divertidas funciones interpretadas por sus compañeros.
Antes de levantarse el telón, directoras, presidentes y representantes institucionales ofrecieron sus impresiones a la prensa local. En primer lugar, la directora del Centro de Mayores anfitrión, Carmen Vizcaíno, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando que “con actividades como esta impulsamos la participación, la relación y el bienestar de las personas mayores”. Vizcaíno agradeció el esfuerzo de los grupos y la colaboración de las autoridades y del público.
Su homóloga de Alcázar de San Juan, Olga Rivas, resaltó el papel del teatro en la vida del centro, que cuenta con más de 5.000 socios. Subrayó que para los diecisiete componentes del grupo La Quintería, la cita era especialmente significativa, ya que “es la primera vez que se enfrentan a un escenario de verdad”, y añadió que lo más importante es “que disfruten, pierdan el miedo escénico y que el público disfrute con ellos”.
Actuación del grupo "La Quintería" de Alcázar de San Juan FOTO: GACETA
También intervino el presidente del Centro de Mayores de La Solana, Luis Romero de Ávila, quien expresó la energía con la que viven estas actividades: “Estoy muy contento porque en estos encuentros, los mayores entregamos mucha vida… nuestra actividad es rejuvenecernos una y otra vez”. Valoró la buena respuesta del público y la colaboración de las instituciones, en una jornada que calificó de “extraordinaria”. En esta ocasión, el elenco estuvo compuesto por cinco personas.
Desde Alcázar, el presidente del centro, Ricardo López, coincidió en esa visión positiva: “Nosotros vamos creciendo, pero no envejecemos”, subrayó. Dijo que trabajan en actividades para que la gente sea participativa y que va entrando en los Centros de Mayores. También se mostró convencido de agradar con la obra preparada para tal ocasión. “Está muy bien y es graciosísima”, añadió.
El Delegado Provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, puso en valor el trabajo de “dos centros de mayores muy activos y dinámicos de la provincia”. Subrayó que encuentros como este permiten “socializar, conocer a personas de otros centros y poner en práctica lo aprendido”. Dijo que estas estrategias de envejecimiento activo permiten “encontrar alternativas de ocio que puedan satisfacer nuestras inquietudes, en este caso culturales, y que permitan establecer canales de participación”. Agradeció además el compromiso de los equipos directivos y recordó que los centros de mayores de la provincia alcanzan ya los 41.000 socios, de ellos, 1900 en La Solana.
Momento de la actuación del grupo solanero
Por parte del Ayuntamiento de La Solana, la concejala de Bienestar Social, Toñi Ramos, destacó que el teatro contribuye al desarrollo personal de los mayores. “Hoy se mezcla el desarrollo de las dotes artísticas de los participantes con el desarrollo de de esas capacidades cognitivas, porque el teatro también nos ayuda a ejercitar la memoria y a ponernos en el lugar de otra persona”. Añadió que es un orgullo que para muchos participantes de Alcázar esta haya sido su primera vez sobre un escenario, especialmente “en un teatro como el Tomás Barrera, que es un espacio maravilloso”, apostilló.
La jornada concluyó con un ambiente de entusiasmo y agradecimiento mutuo entre centros, actores y público, reafirmando el valor del teatro como herramienta de convivencia, aprendizaje y envejecimiento activo.