Imprimir 

- Actos 25N presentación

Se anunciaron talleres educativos, cine, charlas y la tradicional concentración en la Plaza Mayor, entre otras           Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El Ayuntamiento de La Solana, a través de la Concejalía de la Mujer y del Centro de la Mujer, ha presentado el programa de actividades para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El acto reunió a representantes institucionales y técnicas del centro, quienes subrayaron la importancia de la prevención, la educación y el compromiso colectivo para erradicar este tipo de violencia.

La concejala de la Mujer, Ramona López, abrió la presentación recordando la dimensión global de esta problemática y la responsabilidad social que implica. Subrayó que “ninguna sociedad puede llamarse justa mientras una sola mujer viva con miedo” y afirmó que la violencia de género “no es un hecho aislado ni un problema privado, es una grave violación de los derechos humanos”. También advirtió sobre nuevas formas de violencia derivadas del uso de redes sociales e inteligencia artificial y apeló a la acción: “Es fundamental que trabajemos juntas para crear un entorno donde las mujeres se sientan seguras y valoradas”.

La técnica del Centro de la Mujer, Fany Orellana, detalló las actividades formativas y de sensibilización incluidas en la programación. Entre ellas, los talleres educativos para la prevención de la violencia de género en centros educativos, que se desarrollarán del 20 de noviembre al 5 de diciembre. “Unos talleres que buscan desmontar mitos y comportamientos que pueden derivar en relaciones dañinas y abusivas”. También presentó el calendario de mesa para 2026, dedicado a las mujeres mayores, resaltando que “nunca es tarde para cambiar el mundo y que la igualdad y la no violencia se construyen todos los días y a todas las edades”. Asimismo, recordó que la tradicional concentración contra la violencia de género del 25 de noviembre se celebrará en la Plaza Mayor a las 17:00 horas. Allí se leerán distintos mensajes bajo el lema “La Solana orgullosa de su gente, voces contra la violencia de género que merecen ser escuchadas”.

Por su parte, la directora del Centro de la Mujer, María Jesús Rodríguez-Brusco, expuso otras iniciativas, como la cuña radiofónica emitida en Radio Horizonte, en la que se advierte que “los derechos de las mujeres están en riesgo a nivel mundial” y que “la educación es clave para evitarlo”. El mensaje en cuestión está interpretado por la concejala de la Mujer, Ramona López. También anunció la charla del 24 de noviembre a cargo de la presidenta de la Asociación Sin Miedos, Mari Carmen Grande Cobo, que participará junto y la Guardia Civil. Finalmente, anunció la proyección de la película Bajo terapia, prevista para el día 27, una actividad destinada a “reflexionar a través del cine sobre este tipo de violencia y las dinámicas que la sostienen”.

La educación como la mejor arma contra esta lacra

La alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, cerró el acto apelando a la necesidad de reforzar la educación en igualdad como herramienta fundamental. Señaló que “la educación que se fundamenta en un valor esencial, el respeto, es la base sobre la que se construye la igualdad y la convivencia real”. Asimismo, afirmó con rotundidad que “los discursos no bastan” y que la violencia de género solo se erradicará “con hechos, con políticas valientes, con recursos adecuados y con una sociedad que diga basta”. La regidora invitó a la ciudadanía a participar en la concentración del día 25, confiando en que sea una demostración unánime del rechazo de La Solana hacia cualquier forma de violencia contra las mujeres.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.