Los directivos pusieron en valor los cambios implementados para mejorar el festival Foto: GACETA
Gabriel Jaime
La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) ha cerrado con un balance muy satisfactorio la 42ª Semana de la Zarzuela de La Solana. La organización ha destacado tanto la alta calidad artística de los espectáculos como la excelente respuesta del público, con aforos que han rondado entre el 90 y el 95% del taquillaje en el Teatro Tomás Barrera.
Así lo ha ratificado el vicepresidente de la ACAZ, Ramón López, quuien asegura que por el festival han pasado casi medio centenar de asociaciones procedentes de diferentes puntos de la provincia de Ciudad Real, de Castilla-La Mancha y de otras regiones españolas. En declaraciones a la prensa local, subrayó que “La Semana de la Zarzuela ha sido un éxito. Estamos muy satisfechos tanto en calidad artística como en asistencia de espectadores”, agradeciendo especialmente el respaldo de los grupos visitantes: “Si no fuese por ellos, la verdad es que de espectadores locales no se llenaría”.
En la misma comparecencia, celebrada en la sede del colectivo, el presidente, Luis Romero de Ávila, también expresó su entusiasmo por los resultados de esta edición, marcada por algunas innovaciones. “Hemos realizado unos cambios muy favorables, como la jornada inaugural, que este año ha gustado mucho con un acto muy cercano”. Habló de la gran acogida de Zarza Night y puso el acento en el pregón de Alicia Montesquiu “un pregón precioso que, posiblemente, fue de los mejores que se han visto en las 42 semanas de la Zarzuela”, apostilló.
El presidente destacó igualmente otras ideas implementadas que han servido para mejorar el festival. “El año pasado ya cambiamos los carteles, que en esta edición han gustado mucho más”. También elogió al grupo lírico de la ACAZ “que sobresalió al 100%”, tanto en la inauguración como en las representaciones de La rosa del azafrán junto al grupo de Antonio Torres. “Hemos acertado porque hemos cambiado algunos matices, respetando el libreto, y el público ha salido muy contento”.
Romero de Ávila puso en valor la entrega del equipo organizador y la implicación del pueblo solanero en cada actividad: “Estamos muy satisfechos, y además, tengo la suerte de tener una directiva que es un lujo, y por eso no puede salir absolutamente nada mal”. Además, recalcó el compromiso total de las asociaciones locales. “Cinco colectivos solaneros protagonizaron un gran espectáculo en Artescena y mucha más gente participó en las Jornadas Escolares. Al respecto, agradeció especialmente la implicación de los colegios e institutos de secundaria. “La Solana se activa y está continuamente desde escolares, asociaciones, grupo lírico, madres, padres y maestros al pie del cañón trabajando durante esos diez días”.
Los directivos coincidieron en que esta 42ª edición ha supuesto un paso adelante para la Semana de la Zarzuela, que sigue creciendo como referente cultural nacional. “Estamos haciendo la zarzuela que todos queríamos, la que nos están esperando que hagamos, y con esta gente me voy a donde digan”, concluyó Romero de Ávila.
En el plano económico, el tesorero Pepe Simón también se mostró optimista: “La venta de entradas ha sido a nivel general prácticamente lleno”, explicó, subrayando que ese resultado permitirá mantener la estabilidad de la asociación y seguir preparando futuras ediciones. “Creemos que ha sido muy positivo y que saldremos solventes de la situación, esperando otra edición igual o mejor”, añadió.