Imprimir 

-Cartel CINE Y VINO 2025               

Verónica Ruiz-Peinado

El Festival de Cine y Vino “Ciudad de La Solana” ya tiene el cartel oficial de su vigésimo primera edición, que se celebrará del 12 al 30 de noviembre. La cita vuelve a unir el cine con la tradición vitivinícola local, ofreciendo un completo programa de proyecciones y actividades culturales que se dará a conocer en los próximos días.

El acto de presentación tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde se dio a conocer la obra elegida como imagen del certamen, “Ojo con el vino”, del diseñador gráfico e ilustrador Xavier Oliva. El cartel ha sido seleccionado por los institutos de La Solana, con la participación del IES Marmaria de Membrilla como centro de desempate.

La concejala de cultura, Ángela Notario, destacó el carácter simbólico y representativo del cartel, cuyo título refleja de forma ingeniosa la unión entre cine y vino. Además, agradeció la colaboración de los centros educativos, el jurado, las cooperativas y la D.O.Mancha. “Siempre están de nuestra mano para acompañarnos en este festival”, señalaba Notario.

-Presentación Cartel CYV 25                                                              Presentación del cartel del festival              FOTO: GACETA

El director del certamen, Paco Romero, avanzó algunos detalles del programa, que “aún se está cociendo”, pero que ya tiene confirmada una de sus citas, la elección del Premio del Público “Jesús Onsurbe”, que tendrá lugar el martes 12 de noviembre a las 20:00 horas en el cine municipal. En esta sesión se proyectarán varios cortometrajes destacados, algunos nominados a los Premios Goya 2025, como Ángulo muerto, Cólera, Pálpito, La Mort e Insalvable.

El público podrá disfrutar de la proyección por solo 2 euros, con una botella de vino incluida gracias a la colaboración de Bodegas Vega Demara y la Cooperativa Santa Catalina.

Obras del cine municipal

Durante la presentación también se informó sobre las obras del cine municipal, escenario principal del certamen.
La concejala de Cultura explicó que, tras quedar desierto el primer proceso de licitación, el proyecto se ha adjudicado finalmente a una empresa local mediante un negociado sin publicidad.
Los trabajos ya han comenzado y consisten en la instalación de dos sobretechos para mejorar la impermeabilización.
Según indicó Notario, al menos uno de los sobretechos estará colocado para el 12 de noviembre, de modo que el cine podrá utilzarse con normalidad para el festival.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.