Imprimir 

-Santiago_López_y_Ángela_Notario_explicaron_los_gastos.jpg

Santiago López y Ángela Notario explicaron los gastos          Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Solana ha hecho público el balance económico de las pasadas fiestas patronales en honor a la Virgen de Peñarroya. En total, se invirtieron casi 24.000 euros en la cobertura de las actividades lúdicas programadas, tanto en el castillo-santuario como en la localidad, coincidiendo con la llamada Semana de Exaltación.

     En rueda de prensa, la concejala del área, Ángela Notario, ha subrayado que la rendición de cuentas forma parte de la “política habitual de transparencia” del equipo de Gobierno, y ha agradecido la colaboración ciudadana. “Queremos que los vecinos conozcan lo que supone organizar unos festejos de esta magnitud y reconocer el esfuerzo de todas las personas que participaron en concursos, actividades y eventos”. Notario adelantó que su departamento trabaja ya en la próxima feria navideña, con la intención de “darle un impulso y proyectarla a nivel comarcal y provincial”.

     El delegado de Festejos, Santiago López, ha sido el encargado de detallar los gastos desglosados. En primer lugar, se refirió a los costes de la romería en el entorno del castillo, que incluyen trabajos previos de señalización, limpieza y coordinación con el servicio INFOCAM para la prevención de incendios. El Ayuntamiento de La Solana asumió el servicio de ambulancia —con 18 horas de cobertura— y la instalación de 24 contenedores de basura por un importe de 2.604 euros. López ha valorado la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, que contribuyó con ocho horas del servicio sanitario y parte de la limpieza del paraje.

   En cuanto a la Semana de Exaltación, el delegado detalló un gasto total de 23.954,39 euros, distribuidos entre actividades populares y actuaciones artísticas. Entre los conceptos destacados, figuran los 13.915 euros destinados a la representación musical de Camélame o los 1.512,50 euros para el El Galán. También se consignaron 1.331 euros para el alquiler de sonido, 1.495 euros para los ingredientes del pisto solidario, 509 euros para castillos hinchables o 363 euros para la observación nocturna de estrellas. López concluyó que las cifras reflejan un gasto “razonable y bien distribuido”, con el objetivo de mantener unas fiestas populares “a la altura de la tradición y del fervor que La Solana dedica cada año a su patrona”.

La iluminación navideña, el 28 de noviembre

    A preguntas de los periodistas, reveló que el encendido de la iluminación navideña será este año al 28 de noviembre, que coincide con el último fin de semana de mes como ya sucedió en los dos últimos años. De hecho, ya se están empezando a colocar las primeras luminarias. Eso sí, evitó dar detalles sobre las novedades que habrá, así como el contenido de la feria navideña, que en 2023 irrumpió con fuerza, tanto en la Plaza Mayor y su entorno como en la explanada del mercado. Este programa será presentado en los próximos días.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.