Imprimir 

 -Representación Zarzuguiñol                                       Una de las representaciones del espectáculo de Zarzuguiñol    FOTO: GACETA

Gabriel Jaime

La Solana volvió a vibrar con la magia de Zarzuguiñol, el entrañable espectáculo que une música en directo y títeres para acercar la zarzuela a los más pequeños. Este montaje didáctico, que lleva más de 18 años formando parte de la programación de la Semana de la Zarzuela, busca mantener vivo el género lírico entre las nuevas generaciones y educar en valores a través del arte. Esta vez, la soprano Melisa de las Heras y el tenor Carlos Crooke, protagonizaron varios números de zarzuela, en una función que rindió homenaje al compositor solanero Tomás Barrera Saavedra.  

“Queríamos homenajear al gran compositor que hizo, entre otras, esa famosa granadina de la zarzuela Emigrantes, que ha sido llevada por Plácido Domingo, Alfredo Kraus y otros grandes tenores por todo el mundo”, argumentó De las Heras a la prensa local. La actuación se componía de dos cuadros bien diferenciados. El primero transporta al público al Madrid chulapo, con fragmentos de títulos emblemáticos como La Verbena de la Paloma, Agua, Azucarillos y Aguardiente o El Barberillo de Lavapiés. El segundo acto viaja a La Mancha para rendir tributo a los clásicos locales, con piezas de La Rosa del Azafrán, El huésped del sevillano y unas manchegas de Tomás Barrera como cierre.

-Zarzuguiñol representación                                   Los guiñoles zarzueleros volvieron a llenar el escenario del Teatro Tomás Barrera      FOTO: GACETA

La soprano destacó la predisposición del público, en un montaje muy interactivo y lleno de complicidad con el patio de butacas. “Los niños de La Solana son una maravilla, se saben todas las canciones, son unos expertos en zarzuela. Es la semilla que estamos plantando para que siga la lírica”, afirmó De las Heras, convencida de que el futuro del género pasa por la ilusión de los más pequeños. “Seguro que aquí habrá buenos cantantes, productores, directores de escena…”, añadió.

Por otro lado, conviene recordar que Melisa de las Heras fue una de las protagonistas de la gala inaugural del presente festival. Recibió la Rosa de Azafrán de Oro, un reconocimiento por su labor divulgativa. “Me la han dado por los 18 años que llevo transmitiendo la zarzuela a los niños, más de mil funciones por toda España y fuera, en México o Miami. Es un reconocimiento a un trabajo duro que merece la pena”, expresó entusiasmada.

Las dos funciones programadas de Zarzuguiñol llenaron completamente el aforo del Teatro Tomás Barrera, con la asistencia de escolares de todos los colegios de la localidad y también de otras poblaciones de la provincia.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.