Imprimir 

-Tractores junto a la cooperativa Santa Catalina esperando para descargar

                Tractores esperando descargar junto a la cooperativa Santa Catalina          Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     La vendimia 2025 ya es historia en la cooperativa Santa Catalina de La Solana, que ha cerrado campaña con 41,3 millones de kilos de uva molturados. Son 8 millones menos que el año pasado, pero con una calidad “muy satisfactoria”. Así lo ha explicado su presidente, Pedro José Martín-Zarco, en declaraciones a Radio Horizonte, donde ha hecho un balance “positivo” en un contexto de caída general de kilos. La sequía y las altísimas temperaturas de agosto han impedido recuperarse las viñas, especialmente en la variedad blanca autóctona, la airén.

    “El verano seco y caluroso que hemos tenido ha pasado factura y ya preveíamos una merma importante”, ha reconocido. En la cooperativa solanera ha habido una reducción del 16 por ciento, menor que en cooperativas vecinas, donde el descenso ha alcanzado el 25 o incluso el 30 por ciento. Por eso, considera que pueden estar razonablemente satisfechos.

   Menos cantidad, pero gran calidad. Martín-Zarco destaca el buen comportamiento del fruto: “Hemos recuperado el grado que el año pasado perdimos. Este año, el airén ronda los 11 o 11,5 grados y los tintos algo más”. En cuanto a parámetros técnicos, resalta que la uva ha llegado “con acidez y pH muy equilibrados”. Eso permitirá elaborar “vinos de primera calidad” que podrían consolidar la reputación de la bodega. De hecho, la cooperativa prepara una novedad para esta añada: “Vamos a lanzar un frisante rosado, un vino fresco, con poco grado y una ligera burbuja, como demanda el mercado”, avanza el presidente. Este nuevo producto se sumará a la línea de innovación de Santa Catalina, que busca diversificar su oferta y atraer al público joven.

     En el plano comercial, Pedro José Martín-Zarco ha admitido que introducir vinos embotellados en el exterior “cuesta mucho”, aunque valora positivamente los viajes de promoción recientes a Corea y Suiza. “Nuestros vinos se conocen y vamos introduciendo pequeños volúmenes, pero el responde mejor. Las ventas y los precios están por encima del año pasado”.

Poca aceituna a la vista

     Respecto a la próxima campaña de aceituna, la cooperativa Santa Catalina prevé iniciar la recogida de la cosecha temprana a finales de esta semana, aunque las perspectivas no son muy optimistas. “Va a acusar aún más la falta de lluvias que la uva”, lamenta. “La aceituna se está arrugando, el árbol ya no hace grasa y, aunque pueda engordar si llueve algo, el rendimiento en aceite será bajo”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.