Imprimir 

-Banda Jesús-

            La Bande de Jesús es un referente de la música cofrade          Foto: GACETA

    Aurelio Maroto

   La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Rescatado de La Solana afronta meses intensos, dentro y fuera de la provincia. Y lo hace en su mejor momento, con 150 músicos dispuestos a defender la creciente reputación de una institución que cumple 60 años de trayectoria ininterrumpida. Muy pocos pueden decir lo mismo en el ecosistema de música cofrade. La primera cita será este mismo sábado, 11 de octubre, con una actuación en la vecina localidad de Valdepeñas, pistoletazo de salida a una temporada llena de compromisos que tendrá su culmen en la próxima Semana Santa.

El secretario de la banda, Paco del Olmo, y el vocal Miguel Ángel Delgado, ambos trompetas con 17 y 7 años de trayectoria, respectivamente, han compartido en Radio Horizonte las claves del buen momento que vive una de las formaciones musicales más emblemáticas de La Mancha. La banda de Jesús ha adelantado su preparación debido a un calendario tan cargado. “Estamos acostumbrados a arrancar fuerte en febrero o marzo, pero este año hemos empezado septiembre porque los contratos nos han obligado a ponernos antes las pilas”, comentan.

Santa Cecilia y Sevilla, dos citas marcadas en rojo

   Un momento esperado es el Concierto de Santa Cecilia, programado para el 15 de noviembre en la caseta municipal. “Será una cita distendida de música cofrade, y contaremos con la Banda de Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla, agrupación con mucha solera y muy conocida”, adelanta Paco del Olmo. “Habrá Cádiz y habrá Sevilla sobre el escenario”, añade entre risas, recordando que los sevillanos representan un estilo musical distinto al de la banda solanera. Las entradas aún no están disponibles, pero el anuncio ha despertado expectación. “Sólo con la noticia se ha revolucionado el gallinero, la gente nos pregunta constantemente cuándo y cómo podrá comprarlas”, reconoce el secretario.

-Momento_de_la_entrevista_en_Radio_Horizonte.jpg

 

Momento de la entrevista en Radio Horizonte               Foto: GACETA

   Y si Santa Cecilia será importante, otro momento especial llegará a finales de noviembre, cuando la banda viaje a Sevilla para participar en MARCO, la feria nacional de música cofrade. “Habrá más de 80 bandas y para nosotros es un auténtico orgullo estar allí”, comenta Miguel Ángel Delgado. Ofrecerán un concierto en el Palacio de Congresos (FIBES) y un pasacalle por el centro hispalense.

Una Semana Santa sin descanso y con nuevas plazas

   De cara a la Semana Santa de 2026, la veterana banda solanera afronta un calendario “tremendo”. Habrá algunos cambios: “El Domingo de Ramos dejaremos Sanlúcar la Mayor para ir a Bollullos del Condado, en Huelva. Más kilómetros, pero más ilusión”, explica Paco del Olmo. El Martes Santo repetirán en Carmona, el Miércoles Santo en Ciudad Real, “donde nos sentimos como en casa”, y el Jueves Santo estarán en Baeza, ya por quinto año consecutivo. En La Solana, como siempre, “la madrugá del Viernes Santo es nuestra cita más esperada”, donde acompañarán a su titular, Jesús Rescatado.

-La-Banda-de-Jesús-sigue-a-su-titular-en-La-Solana-fotor-enhance-

Crecimiento récord y espíritu de hermandad

   La formación vive uno de los momentos más dulces de su historia. Lo reconocen sin ambages: “Hemos tocado techo porque rondamos los 150 músicos y no tenemos instrumentos libres”, asegura Paco del Olmo. “Cada año crecemos unos 15 o 20 componentes, y lo mejor es que la mayoría son de La Solana”. También se suman músicos de localidades cercanas como Membrilla, Manzanares o Socuéllamos, que “vienen encantados y aportan compañerismo y amistad”. Esa convivencia, insiste, es clave para el éxito. Miguel Ángel Delgado subraya que la banda también cumple una función social: “Enseñamos música y también ayudamos a los chicos a crecer en lo personal. Muchos niños de 11, 12 o 13 años encuentran aquí un grupo de amigos y una escuela de valores”.

Una banda “de moda” que proyecta el nombre de La Solana

   El trabajo de tantos años da sus frutos. “Sí, creo que estamos un poquito de moda, no sólo en el pueblo, sino en toda la región”, afirma Delgado. “Vas a cualquier sitio, dices que eres de La Solana y enseguida te hablan de la Banda de Jesús Rescatado”. Sesenta años después de su fundación, sigue marcando el paso con fuerza. Compromiso, juventud, pasión y música se dan la mano en una formación que es ya un referente en su ámbito y un motivo de orgullo para todo un pueblo. “La banda está en su mejor momento, pero con los pies en el suelo”, concluye Del Olmo. “Lo importante es seguir creciendo juntos, sin perder nunca el espíritu que nos trajo hasta aquí”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.