Imprimir 

-Hall casa del niño

                   Hall de entrada a la Ludoteca Municipal

     Aurelio Maroto

     La Ludoteca Municipal de La Solana ha iniciado su programación del trimestre octubre-diciembre con una alta participación y propuestas adaptadas a cada grupo de edad. En total, son 270 niños y niñas inscritos en la amplia oferta de talleres y juegos. Son cifras que se mantienen estables respecto a otros años, aunque con un claro protagonismo de los segmentos de edad más pequeños.

     “Este trimestre suele tener algo menos de participación que los de invierno o primavera, pero aun así las cifras son buenas”, ha declarado el coordinador de la ludoteca, Juan Pedro Ocaña, a Radio Horizonte. Los talleres abarcan edades comprendidas entre los 3 y 9 años, con temáticas creativas y lúdicas que se desarrollarán hasta mediados de diciembre.

     Para los niños y niñas de 3 y 4 años, se imparte como novedad El fantástico mundo de los dinosaurios. Los de 5 y 6 años disfrutan de un taller de superhéroes y los mayores, de 7 a 9 años, participan en manualidades Hama Beads. Estas actividades se desarrollan en dos turnos —lunes y miércoles o martes y jueves— hasta el 6 de noviembre.

     Los viernes están reservados a talleres de cuentos motores y yoga (para edades de 3 a 6 años) y a un taller tecnológico de informática (para 7 a 9 años), que se prolongarán hasta el 12 de diciembre. Además, a partir del 10 de noviembre, se estrenará una nueva tanda de propuestas: estimulación sensorial y musicoterapia (3-4 años), profesiones: de mayor quiero ser (5-6 años) y cocinando con cuentos (7-9 años).

     El coordinador destaca la masiva inscripción de los más pequeños: “Este año el grupo de 3 y 4 años ha desbordado las previsiones; hemos tenido que abrir una segunda clase para no dejar a tantos niños fuera”. En esta franja se concentran 126 inscripciones, frente a 77 en el grupo de 5-6 años y 64 en el de 7-9. Aunque el plazo de inscripción oficial terminó el 29 de septiembre, Ocaña recuerda que todavía quedan algunas plazas libres para los talleres que comienzan en noviembre, especialmente a partir de los 5 años. En cuanto a sexos, destaca la equidad de género: “Hay prácticamente paridad entre niños y niñas, con una ligera mayoría de niños este trimestre”.

     Más allá del entretenimiento, estas actividades tienen un gran valor educativo y social. Desde la Ludoteca se apuesta por fomentar la creatividad, la convivencia y la autonomía de los más pequeños a través del juego y la experimentación. “Nuestro objetivo es que aprendan disfrutando, que desarrollen habilidades sociales, emocionales y motoras en un entorno seguro y cercano”, explica Ocaña.

     La programación trimestral también contribuye a conciliar la vida familiar y laboral, ofreciendo a las familias una alternativa de calidad durante las tardes. Además, la variedad de propuestas —que combinan manualidades, expresión corporal, tecnología o cocina— permite que cada niño encuentre un espacio donde expresarse y descubrir nuevas aficiones. “En la Ludoteca no solo juegan, también aprenden a compartir, a escuchar, a trabajar en equipo. Son aprendizajes que les acompañarán más allá de estas paredes”. Se encargan de ese trabajo 5 monitores, más el propio coordinador.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.