Imprimir 

-Pedro_Julián_Moreno_con_las_tres_solaneras_Irene_Araque_Marta_Moreno_y_Nayara_Reinoso-.jpg

                       Pedro Juli junto a Irene Araque, Marta Moreno y Nayara Reinoso en La Nucía

     Aurelio Maroto

     La Solana no para de brillar en el panorama del atletismo a nivel nacional. Tres jóvenes promesas de la escuela solanera han participado este fin de semana en el Campeonato de España de Federaciones Territoriales celebrado en La Nucía (Alicante), firmando un hecho histórico para el deporte local. Es la primera vez que tres atletas solaneras compiten juntas en una cita de este nivel dentro de la categoría sub-16.

     En declaraciones a Radio Horizonte, el director de la escuela, Pedro Julián Moreno, ha resaltado la magnitud del logro: “Es la primera vez que llevamos tres chicas en categoría Sub-16. En otras ocasiones habíamos tenido representación en la selección de Castilla-La Mancha, incluso hasta cuatro atletas solaneros (Paula Sevilla, Herminia Parra, Ignacio Díaz-Cano y Pedro Juli Moreno), pero en esta edad es algo inédito y muy importante”.

-Marta Moreno se dispone a lanzar jabalina

Marta Moreno, quinta de España en jabalina

     Las protagonistas de esta gesta fueron Nayara Reinoso, Irene Araque y Marta Moreno, tres jóvenes que demostraron su talento y compromiso en un campeonato de altísimo nivel. Reinoso participó en salto con pértiga, logrando subir a 2,37 metros, muy cerca de su mejor marca personal (2,45), con el que se clasificó en décima posición. Por su parte, Irene Araque defendió a Castilla-La Mancha en lanzamiento de peso, donde también se situó entre las diez mejores del país, alcanzando la novena posición. La tercera en competir fue Marta Moreno, que participó en lanzamiento de jabalina y rozó su marca personal de 37,60 metros al alcanzar los 35,96, resultado que le valió terminar quinta de España.

   Moreno subrayó la relevancia del hito: “Dentro de un rango de edad tan pequeño, como es la categoría sub-16, con chicos y chicas de apenas 14 y 15 años, tener tres representantes de La Solana es motivo de orgullo. No es nada fácil clasificarse para un campeonato de estas características”. Conviene recordar que en esta cita se reúnen 18 atletas femeninas y 18 masculinos en representación de cada federación autonómica, por lo que la presencia de tres solaneras refuerza el gran momento que atraviesa la cantera local.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.