Imprimir 

-Aspecto de la plaza durante los concursos gastronómicos

Aspecto de la Plaza Mayor este viernes                         Foto: GACETA

     Aurelio Maroto

     Mientras cientos de devotos aún esperaban para depositar flores a los pies de la patrona, justo al lado había un grupo de mujeres probando los ricos manjares presentados a los concursos gastronómicos con motivo de la Semana de Exaltación a la Virgen de Peñarroya. En la Plaza Mayor no cabía un alfiler. Casi un centenar de platos aspiraban a reinar en tortilla de patatas, pisto manchego o dulce típico. Ponían en primer plano la riqueza culinaria de La Solana.

     El jurado lo tuvo difícil, como de costumbre. El XVII Concurso de Tortilla de Patatas reunió a 40 unidades elaboradas con esmero. Desde las versiones más clásicas hasta algunas interpretaciones con toques innovadores, todas reflejaban el cariño con el que las familias locales cuidan esta receta tan arraigada en la cultura española. Tras la cata, el tribunal se inclinó finalmente por la tortilla de María José Delgado Tercero, considerada la más equilibrada en textura, sabor y presentación.

-El jurado prueba los platos presentados

 

El jurado prueba los platos presentados                         Foto: GACETA 

  La expectación no decayó con el XVII Concurso de Pisto Manchego, otro de los platos emblemáticos de la gastronomía regional. Un total de 24 recetas desfilaron ante los miembros del jurado, todas ellas rebosantes de colores, aromas y autenticidad. Los matices de cada una, heredados de la tradición familiar, hicieron que la deliberación también fuera compleja. Finalmente, ganó el pisto de Josefa Martín-Albo, cuyo pisto destacó por su punto justo de cocción y el equilibrio de los ingredientes. El broche dulce lo puso el X Concurso de Dulces Típicos, donde la participación también fue alta: 30 elaboraciones caseras pasaron por el paladar exigente de los jueces. Rosquillas, flores, mantecados, hojuelas y otras cochuras poblaban la mesa. Otra difícil elección, que proclamó la propuesta de María José González Marín.

   Concluidas las deliberaciones, el delegado de Festejos, Santiago López, tomó la palabra para anunciar oficialmente a los ganadores. Lo hizo entre aplausos, mientras los participantes y asistentes vitoreaban a cada premiado. Las cuadrillas, que desde mucho antes abarrotaban la plaza, no tardaron en devorar los platos presentados, en un nuevo homenaje a las raíces culinarias de La Solana.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.