Imprimir 

- Ángela Notario y Amalia R-Ávila

Vuelve un nuevo ciclo cargado de múltiples propuestas formativas para todos los públicos               Foto: GACETA

Gabriel Jaime

La Universidad Popular ha presentado su oferta formativa para el ciclo septiembre-febrero del curso 2025-2026, con un amplio abanico de cursos y talleres que combinan propuestas clásicas con nuevas incorporaciones. Casi una treintena de posibilidades formativas componen la programación, y todavía pueden ser algunas más, según se ha anunciado a la prensa local.

La directora de la institución, Amalia Romero de Ávila, destacó que la UP sigue fiel a su lema de ser “una oportunidad para aprender a lo largo de la vida”, ofreciendo actividades abiertas a todas las edades y sin distinciones. En su intervención, dijo que se mantienen muchos cursos, aquellos que son muy solicitados por el alumnado, aunque siempre implementan nuevas propuestas tras estudiar las demandas.

Entre las novedades de este año figura el curso de Tecnología y desarrollo de habilidades, pensado para dotar a la ciudadanía de competencias digitales básicas que faciliten la vida diaria, así como el de Prepárate para ser celador, curso teórico-práctico diseñado para adultos que buscan acceder a titulaciones académicas o mejorar sus perspectivas laborales. También irrumpen otras nuevas propuestas como Gestión de emociones: herramientas para la vida cotidiana, Alimentación en la prevención de enfermedades, Zumba, y Ortografía y redacción.

La programación mantiene además talleres tradicionales de gran demanda, como Memoria y ampliación cultural (que este año contará con dos grupos por la alta inscripción), Actividades infantiles en el comedor escolar, Manualidades, Corte y confección, Restauración de muebles, Cerámica, Gimnasia de mantenimiento, Pilates, Bailes latinos y flamenco, entre otros. El Taller Literario, Fotografía y Dibujo y pintura, tanto para adultos como para niños, también continúan como pilares de la oferta.

En el ámbito de la formación práctica, destacan otros cursos como el de Primeros auxilios, ó Cuidados básicos de geriatría. Tampoco hay que olvidar enseñanzas otras clásicas como Mecanografía audiovisual, Tapicería, Azulejería, o Yoga y Taichí. La oferta se complementa con cursos monográficos como Manipulador de alimentos, Taller de mindfulness, Cómo afrontar la ansiedad y cursos online Escuela Hémera.

Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 23 de septiembre, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas, mientras que las clases darán comienzo el 1 de octubre. La directora animó a la ciudadanía a participar en esta nueva edición de la Universidad Popular, recordando que se trata de “una universidad de todos y para todos, con las puertas siempre abiertas”.

La UP, nuevo centro examinador oficial de inglés

Por su parte, la concejala de Cultura, Ángela Notario, habló de otra novedad que podría implantarse durante este curso. Anunció que la Universidad Popular está ultimando un acuerdo con el Trinity College para convertirse en centro examinador oficial de inglés. Esto permitirá que el alumnado pueda preparar y acreditar niveles desde A1 hasta C1 sin salir de La Solana, una demanda que la responsable municipal considera “muy necesaria para estudiantes y profesionales, y toda la población”.

Junto a esta iniciativa, podrían incorporarse otros cursos gratuitos de Esparto y de Bandurria, con el objetivo de preservar tradiciones locales “tan solaneras” y poner en valor el patrimonio cultural de la localidad. La concejala también resaltó el trabajo del equipo que hace posible la programación, con todo el personal que trabaja en la institución. Asimismo, adelantó que el aula multidisciplinar existente en el Humilladero (donde se ubicó otra Casa del Niño hace años), actualmente en rehabilitación, permitirá ampliar los espacios disponibles para impartir actividades en las mejores condiciones.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.