
Esta es la plantilla del FS La Solana para la presente temporada
Aurelio Maroto
Es hora de recuperar el pedigrí perdido. El FS La Solana-La Fragua de Pérez afronta el inicio de la nueva temporada con una ilusión renovada y un objetivo muy claro: el ascenso de categoría, que de momento sería la Regional Preferente, y comenzar a reconstruir el prestigio de un club que durante décadas fue referente del fútbol-sala en Castilla-La Mancha. Conviene recordar que el club fue fundado en 1991 y llegó a militar varias campañas en la desaparecida 1ª Nacional, y por él han pasado jugadores solaneros de la talla de López, Pepote, Caramba, Chupete o Pulga, por citar solo algunos. Tras varios años de altibajos y una presencia irregular en las categorías autonómicas, incluido alguna campaña en blanco, la entidad amarilla quiere volver a ocupar un lugar destacado en el panorama regional. La vuelta de varios veteranos de aquellos años dorados y el empuje de una cantera que quiere derribar la puerta, es la receta elegida.
El proyecto lo dirige desde el banquillo Fernando Salcedo, un técnico ambicioso que no esconde sus aspiraciones: “Trabajamos con la vista puesta en el ascenso, pero también en devolver al FS La Solana el respeto y la consideración que merece”, ha afirmado en declaraciones a Radio Horizonte. A punto de arrancar su tercer año al mando del equipo, ha analizado la configuración de la plantilla y ha marcado los objetivos, que son claros. El técnico destaca la importancia de mantener un bloque joven con jugadores que ya conocen la dinámica del club, como Ángel, Adri, Pocho, Jorge Lavado, Pedro Malaguilla o José Luis. A este núcleo se suman referentes con más oficio, como Joaquín o Chuchuli, además de incorporaciones que considera determinantes para crecer como Vicente Carnal o el regreso de Félix ‘Pollo’, dos de los estandartes de la ‘vieja guardia’ que han decidido regresar. Un poco más adelante se unirá otro clásico: Lopecillo.
Pero el técnico no se olvida de los jóvenes valores que ya entrenan en dinámica de primer equipo, como Jesús Parra, Mánter, Jonas o Bernardo, lo que a su juicio refuerza la profundidad del plantel. “Ahora mismo tenemos una plantilla y una rotación que nos permite pensar en dar el salto de categoría”, asegura. Otra clave importante es trabajar en sintonía con la junta directiva: “Comparto plenamente la filosofía de la directiva, encabezada por Isidoro y Pedro: trabajar con y para la casa”.
Con todo ello, el preparador muestra su ambición: “Seguiremos trabajando para que el pabellón Antonio Serrano disfrute de su equipo, de su gente y de las victorias, y podamos devolver a La Solana al nivel que le corresponde”.
Una liga de solo 12 equipos
Esa mezcla de juventud y veteranía se presenta como una de las grandes bazas para afrontar una liga que se prevé muy competida, y donde la temporada pasada el equipo acabó en un meritoriosexto puesto en el grupo II de Primera Autonómica, la última categoría regional. No obstante, el camino no será fácil. Habrá rivales experimentados y canchas históricamente complicadas. El calendario está recién sacado del horno, esta vez con solo 12 equipos en liza en el grupo II. El debut será en Miguelturra, otro de los favoritos, aunque habrá que esperar al 25 de octubre. Tener buen arranque y, sobre todo,regularidad, serán claves para mantener opciones de ascenso hasta el final.
El reto, por tanto, va más allá de lo puramente deportivo. El club quiere recuperar la identidad de aquellos años en que su camiseta amarilla imponía respeto en cualquier pista de Castilla-La Mancha. La vuelta de la ‘vieja guardia’, la sangre joven y, por supuesto, el aliento de la afición, marcan el inicio de un camino cuya hoja de ruta tiene una meta clara. El desafío está lanzado.