Imprimir 

-CF asamblea panorámica 7-9-25

Máxima expectación para seguir la asamblea del CF La Solana        Foto: GACETA

   Aurelio Maroto

  Hacía muchos años que una asamblea general del CF La Solana no generaba tanta expectación. Un centenar de socios y aficionados casi llenan el auditorio del Palacio Don Diego este domingo para celebrar un cónclave que llegaba algo tarde, pero llegó. Tal interés pudo obedecer a un doble motivo: la ilusión por el nuevo proyecto en Tercera RFEF y no poca curiosidad tras la polémica salida de buena parte de la anterior directiva. La puesta en escena no era casual. La renovada junta arropó al presidente en el mismo escenario, en busca de una imagen de unidad y fortaleza. Los gestos importan. En las primeras filas, algunos de los directivos y colaboradores cesados.

  Tocaba rendir cuentas y la vicepresidenta tomó la palabra. Mari Paz Galindo detalló todos los gastos e ingresos de la temporada pasada, incluidos pagos pendientes de anteriores campañas. A día de hoy, el club reconoce una deuda global de 59.000 euros. La mayor parte –algo más de 30.000 euros- corresponde a la empresa de autobuses. Otra parte relevante –unos 13.000- lo reclama un colaborador que puso ese dinero en un momento de dificultad. El resto son cantidades más pequeñas, entre ellas la mitad de la sanción FIFA por el caso Miller Moreno. La otra mitad ya ha sido pagada.

-El presidente vicepresidenta y tesorero-

Julián Martín-Zarco junto a su tesorero y su vicepresidenta durante la asamblea         Foto: GACETA

   El presidente, Julián Martín-Zarco, ofreció a continuación su informe. A nivel deportivo, destacó el regreso a Tercera RFEF y puso el acento en el entrenador, Julián Falcón, para el que tuvo palabras elogiosas. También particularizó en determinados jugadores veteranos y de la casa como perfectos escuderos para lograr el objetivo (el portero Manolo y el central Gregorio Uriel estaban presentes en la sala). Dejó claro la importancia de estar en Tercera por su repercusión, ingresos y posibilidades de crecimiento. En el ámbito más administrativo e institucional, Martín-Zarco insistió en la viabilidad del club a todos los niveles. En un tono conciliador, agradeció públicamente el trabajo de todos sus directivos durante la temporada pasada, porque todos dedican su tiempo a un trabajo altruista y a menudo poco reconocido. Pero no ocultó la realidad y se refirió a las fuertes discrepancias con parte de su junta, que desembocó en el cese antes citado. Es más, afirmó que varios de ellos hicieron gestiones antes de acabar la temporada con un grupo inversor de Andorra, con un entrenador, incluso de mantener reuniones en los días siguientes al ascenso. Todo, al margen del presidente y de sus directivos, que es como decir al margen del club. En opinión de Martín-Zarco, la purga estaba plenamente justificada.

Un proyecto ilusionante y realista

  Después se dio a conocer el proyecto para la nueva temporada. La vicepresidenta cifró el presupuesto en algo más de 300.000 euros, con el desglose de partidas, incluyendo la escuela de niños. El presidente justificó esa cantidad, que considera realista y sensato para un proyecto ilusionante. Eso sí, dejó claro que exigirá un gran esfuerzo y pidió encarecidamente el apoyo, no solo de la afición, sino de todo el tejido económico de la ciudad. Resaltó la confianza renovada en Julián Falcón y su ayudante Vicente Martín-Albo, a los que se ha unido Carlos Expósito y un fisioterapeuta. Enfatizó la necesidad de profesionalizar el club. A nivel económico, el objetivo es cumplir los compromisos e ir reduciendo una deuda que considera “perfectamente asumible”. Avanzó que en un mes ya se ha superado el ingreso en publicidad de todo el año pasado, y se ha doblado el número de socios “sin siquiera empezar la temporada”. Cree que son señales positivas que invitan al optimismo y demuestran “que La Solana quiere fútbol”.

Ruegos y preguntas

  En el capítulo de ruegos y preguntas, un socio pidió más presencia de jugadores locales. El presidente aclaró que siempre ha sido una prioridad –esta temporada habrá siete-, pero que hay circunstancias que impiden una mayor presencia de canteranos, que no pueden compatibilizar el fútbol con su ocupación profesional. Este año con más razón –dijo- por las obras de mejora tanto en el campo anexo como en La Moheda, que aconsejan entrenar por las mañanas para evitar el colapso vespertino.

  También intervino el socio y anterior colaborador al que se adeudan 13.500 euros. Pidió cumplir el compromiso de zanjar la deuda esta misma temporada, plasmado en aquella reunión de ruptura. Pero el presidente no da validez a ese presunto acuerdo, que considera viciado. Aun así, garantizó a ese socio que cobrará su dinero. En ese debate, no faltaron objeciones, réplicas y alguna que otra acusación. Finalmente, tras hora y media de asamblea se levantó la sesión.

-Junta Directiva del CF La Solana tras la asamblea general

Junta directiva con Julián Martín-Zarco al frente y tres mujeres               Foto: GACETA

Un club vivo y en crecimiento

  El presidente atendió a los medios después. Valoró muy positivamente la respuesta social. “Celebró que la sala haya estado llena de aficionados y socios, eso significa que el club está vivo”. Destaca el ascenso como un paso clave, que permite al club “seguir dando pasos hacia la profesionalización no solo deportiva, sino también administrativa y financiera”. Martín-Zarco defiende los 300.000 euros de presupuesto, que considera “asumible en base a muchísimo trabajo y con la trazabilidad del dinero como principio fundamental”. Ha sido muy tajante con la trazabilidad del dinero: “Cada gasto tiene que ser medido al céntimo y todo tiene que pasar por banco”.En cuanto a la deuda de 59.000 euros, abundó en que es digerible. “Cuando llegamos hace tres años ya nos encontramos con un déficit de 25.000 euros y cada “se ha generado una pequeña deuda, pero con el crecimiento del club y el aumento de ingresos podremos afrontarla”.

  En relación al relevo en la directiva, ha reconocido que en parte “se ha sentido traicionado”, aunque ha agradecido la llegada de un nuevo equipo formado por diez personas “con gran capacidad profesional”. Julián Martín-Zarco ha querido transmitir confianza al entorno. “El club se ha hecho fuerte y respetado, y aunque la deuda no se vaya a liquidar de inmediato, tenemos un plan claro para afrontarla sin sobresaltos”. Confía mucho en la afición porque “ha demostrado que quiere soñar con un futuro en grande”. Y ha añadido que la nueva directiva “ha trabajado con ilusión y compromiso”, convencida de que “cada paso, por pequeño que parezca, ha acercado al CF La Solana a un modelo de gestión moderno y transparente”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.