
Momentos del cine de verano en la Plaza Mayor
Verónica Ruiz-Peinado
El cine de verano se ha convertido en una de las grandes apuestas culturales de 2025. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura y Festejos, ha sido valorada como un “nuevo producto cultural” y ha conseguido reunir a casi dos mil espectadores a lo largo de sus diferentes sesiones.
Santiago López, concejal delegado de Cultura y Festejos, ha hecho balance de esta primera edición y se ha mostrado muy satisfecho con la acogida. “Hemos calculado que alrededor de 1.800 o 2.000 personas han disfrutado del cine de verano, la valoración es muy positiva y estamos pensando ya en próximas ediciones”, explicó en declaraciones a la emisora municipal Radio Horizonte.
Las proyecciones arrancaron en la Plaza de Toros, donde los asistentes pudieron llevar sillas, neveras y disfrutar del ambiente veraniego en familia. Tras la feria, la iniciativa se trasladó a la Plaza Mayor, un cambio que resultó muy acertado, según el concejal. Esto también dio un impulso a la hostelería local, ya que los vecinos podían disfrutar del cine y, al mismo tiempo, del ambiente de terrazas y bares.
De cara a 2026, el Ayuntamiento ya prepara una programación más ambiciosa, con más películas, nuevos espacios como parques o incluso la explanada del mercado y una oferta más variada que podría incluir cine de terror, suspense o animación infantil para llegar a todo tipo de públicos. “Más allá del coste económico, lo que más nos atrae es que lo hemos hecho con la intención de crear comunidad. Eso es lo que perseguíamos desde el principio”, comentó el concejal.
La edición de este año dejó anécdotas para el recuerdo, como la proyección de El Arca de Noé, que coincidió con una inesperada tormenta. “Ese día se llenó y parecía que la película se convirtió en 3D, porque empezó a diluviar, nos lo tomamos con humor y la gente también”, recordó entre risas.
Finalmente, Santiago López quiso agradecer el apoyo de la alcaldesa Luisa Márquez y de la Concejala de Cultura, Ángela Notario sin la cual este “enredo” no habría sido posible.