Imprimir 

-Autoridades y directivos de la cofradía unen fuerzas para organizar las actividades

                      Autoridades y directivos de la cofradía unen fuerzas para organizar las actividades            FOTO: GACETA

    Verónica Ruiz-Peinado

    Los solaneros se preparan con ilusión para la llegada de su patrona. La Virgen de Peñarroya regresará el domingo 14 de septiembre y los preparativos ya están en macha. Tanto la romería como la posterior Semana de Exaltación fueron presentadas en una rueda de prensa que volvió a poner de manifiesto la coordinación entre el Ayuntamiento y la cofradía mariana.

   Miguel Ángel López-Villanueva, mayordomo de la hermandad, presentó los actos religiosos de la romería 2025. El viernes 12 se iniciará el peregrinaje con una oración a las 16:30 para los romeros que van a pie al castillo y, a las 22:00, el rezo del Santo Rosario en la Capilla de la Aparición. “Este año como novedad, para animar a los que hacen el camino andando, recibirán una mochila con una botella de agua como obsequio”, indicó el concejal delegado de Festejos, Santiago López.

   El sábado 13, la cofradía encabezada por su capitán Diego Mateos Aparicio partirá hacia el Castillo Santuario y será cuando la hermandad reciba oficialmente la imagen. Por la tarde, a las 17:30, tendrá lugar el encuentro de la Virgen con los romeros, seguido del rezo del Rosario y la Eucaristía en el Patio de Armas.

   El domingo 14 se rezará el Rosario de la Aurora a las 7:30, seguido de la Eucaristía, con autobuses dispuestos por la cofradía para los fieles. A las 10 saldrá la Virgen hacia La Solana, haciendo parada en la Cañada de las Borreras, y a las 12:15 se izará la bandera local en la rotonda de la Granada de Tomelloso. La llegada al pueblo está prevista a las 13:00 horas, iniciando después el descenso al Humilladero. Ya por la noche, a las 20:30, se celebrará la Eucaristía en Santa Catalina y el traslado procesional hasta la parroquia.

-La patrona regresará a La Solana el domingo 14 de septiembre

 

                                      La patrona regresará a La Solana el domingo 14 de septiembre            FOTO: GACETA

   La Semana de Exaltación arrancará el lunes 15 con la tradicional caravana blanca y, como novedad, una observación de estrellas en San Isidro. El martes 16 la patrona visitará las ermitas de Fátima y San Sebastián, la imagen retornará al convento de las monjas dominicas para pasar la noche. El miércoles 17 destaca la actuación de El Galán de la Mancha en la Plaza Mayor y el jueves 18 volverá el grupo de baile Salsa Flamenca.

   Uno de los días más esperados es el viernes, que incluirá la ofrenda floral en el pórtico norte de Santa Catalina, a partir de las 19 horas, donde cientos de solaneros y solaneras depositan sus ramos y los niños acuden vestidos de manchegos y manchegas. También se celebrarán los concursos populares de tortilla, pistos y dulces típicos, junto a un concierto tributo a Camela, llamado Camélame, para amenizar la noche.

-Camélame grupo tributo a Camela

   El sábado 20 se instalarán castillos hinchables y se celebrará una comida popular en colaboración con la hostelería local. Por la noche, la agrupación Rosa del Azafrán y el grupo La Jota Cristeña, de San Carlos del Valle, protagonizarán el festival folklórico. A las 23:00 llegará la tradicional pólvora, con la traca final y una novedad pensada para los más pequeños, la traca infantil.

   El domingo 21 tendrá lugar el Ofrecimiento, uno de los momentos más señalados del calendario solanero, que incluirá la función solemne en Santa Catalina y, a su término, la salida de la Virgen al pórtico para recibir las ofrendas. La novena se prolongará durante toda la semana hasta el domingo 28, fecha en la que se celebrará la Eucaristía de clausura y la procesión de acción de gracias al mediodía.

   La concejala del Área de Festejos, Ángela Notario, cerró la rueda de prensa haciendo un llamamiento a la responsabilidad y al sentido común, animando a disfrutar de la romería, pero siempre con cabeza. “Agradecer el trabajo de la cofradía, a los técnicos, trabajadores, que son los que hacen que todo salga bien”.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.