Un momento de la misa de Santa María FOTO: GACETA
Gabriel Jaime
Las obras en la parroquia del convento avanzan despacio, pero con buen ritmo, y se alargarán como mínimo hasta Navidad. “Este lunes está previsto empezar a quitar los andamios del cimborrio. Ya han terminado de tejar y se puede decir que vamos cuesta abajo con las obras”, ha explicado el párroco de San Juan Bautista, Óscar Casas, en declaraciones a Radio Horizonte. Sin embargo, ha reconocido que la reforma se está prolongando más de la cuenta y que ello disparará el presupuesto previsto. “Me hubiera gustado que estuviera terminado para el inicio de curso, pero veo que es muy difícil. A ver si para Adviento (para Navidad) podemos celebrar la pascua en el convento”. El hecho de que las obras se hayan prolongado, derivará en un coste añadido. “Aumentará el presupuesto previsto, pero lo afrontaremos con la ayuda del pueblo que, gracias a Dios, está colaborando y lo seguirá haciendo”.
Acciones para conseguir recursos
Mientras tanto, las actividades no cesan para poder afrontar el gasto de las obras. La próxima será la segunda edición de La Noche de Ermitas, programada para este sábado 23 de agosto. “Es una actividad cultural que intenta transmitir una enseñanza religiosa. En este caso, la vida de San Juan Bautista a través de una visita guiada por cuatro ermitas de la localidad, en la que vamos contando una historia”, argumentó. Los interesados deben inscribirse previamente en la iglesia de Santa María.
Otra actividad que ha servido para ayudar han sido las fiestas del barrio del Parterre, en la iglesia de Santa María. La misa mayor matinal, que llenó de fieles el templo, y la procesión de la titular por las calles del barrio del Parterre, pusieron el punto y final a las celebraciones. El público ha respondido a los actos programados, todos de carácter religioso, y también ha colaborado en la compra de dulces elaborados para la ocasión. A falta de conocer la recaudación económica, el párroco de San Juan Bautista, está muy satisfecho y agradecido por la implicación de vecinos y pueblo en general.
Finalizada la eucaristía del día grande, el sacerdote valoró positivamente las celebraciones, que han sido muy participativas. “Estamos muy contentos porque la gente se vuelca con el barrio y con la Virgen. Ha habido mucho público en el triduo y en la misa mayor, y los voluntarios de Santa María han elaborado muchos dulces que, prácticamente, se han vendido todos”. La misa contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Luisa Márquez, así como algunos concejales del equipo de gobierno y de la oposición.
Por la noche, se celebró la tradicional procesión por las calles del barrio del Parterre. La imagen de Santa María, en su carroza engalanada con flores, desfiló acompañada de fieles y componentes de las distintas cofradías y hermandades de la localidad. Las autoridades también se sumaron al cortejo, así como la Agrupación Musical de San Sebastián, que interpretó diversas marchas durante todo el itinerario.