María Eugenia Serrano Posadas junto a varios concejales del equipo de gobierno en la inauguración Foto: GACETA
Gabriel Jaime
El patio de la Casa de la Encomienda de La Solana acoge desde este miércoles una exposición de acuarelas con un fin solidario: recaudar fondos para los proyectos educativos y de desarrollo que las Hijas de la Caridad llevan a cabo en Madagascar. La religiosa solanera María Eugenia Serrano Posadas abandera esta iniciativa benéfica, que se compone de una cuarentena de obras realizadas por ella misma y de variada temática.
La inauguración oficial contó con la presencia de familiares y amigos de la protagonista, además de la presencia de autoridades locales encabezadas por la concejala de Cultura Ángela Notario. En su intervención, destacó el valor de este tipo de actividades que vinculan la cultura con la solidaridad: “Cada cuadro que se venda, servirá para sufragar muchas necesidades, algo que se logrará con actos como este y con corazones como el de María Eugenia”. Por eso, animó a la población a que disfrute con la exposición y a colaborar con la causa. “El dinero invertido en este arte, irá a un sitio mejor”, apostilló.
Algunas de las creaciones realizadas por la religiosa solanera Foto: GACETA
Por su parte, la protagonista recalcó que esta obra nace de su propia identidad como Hija de la Caridad. “Desde ahí, uno el arte, la fe y el servicio, y lo que quiero presentar en estos cuadros es una experiencia espiritual”. Al respecto, dijo que le gustaría que la que gente que visite la exposición aprenda a mirarla de otro modo y se dejan tocar por Dios.
Las cuarenta y dos obras expuestas, (41 de ellas a la venta) plasman distintos contenidos, con el denominador común de lo cotidiano. “Hay cosas muy cotidianas como paisajes que hablan de mis raíces manchegas, paisajes de mar (donde estoy ahora) y también hay objetos muy sencillos, pero muy entrañables, donde invito a descubrir la belleza”.
Otras acuarelas que componen la muestra Foto: GACETA
Habló también de otras realidades más ilusionantes y soñadoras, además de otros objetos con la presencia de sus padres. “A ellos le quiero dedicar esta exposición porque les debo esa sensibilidad y del amor al arte que tengo”. Otros cuadros, están dedicados a personas muy cercanas a la artista, según indicó. En todo caso, María Eugenia recalcó que “todos los temas están unidos por la sensibilidad, la búsqueda de la belleza y la espiritualidad que me sostiene”.
Por otro lado, subrayó la dimensión solidaria de la muestra. ”El arte también puede ser un vehículo de amor y de solidaridad para encontrarse con esas realidades y hacer de lo cruento un acto de justicia donde se reconozca el valor que debe tener la dignidad humana”. En este sentido, tuvo un recuerdo para las Hijas de la Caridad de Madagascar y las 36 comunidades existentes allí, “que se están debatiendo en situaciones bastante dramáticas”. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo 10 de agosto, y todas las obras están a la venta.