Templo a rebosar para la misa del patrón Foto: GACETA
Paulino Sánchez
La tradicional exaltación a Santiago, que cada día 25 de julio organiza con motivo de su fiesta la Hermandad del Apóstol de La Solana, estuvo este año protagonizada por el presidente de la Archicofradía Universal del glorioso Apóstol Santiago, de Santiago de Compostela, Francisco Durán Villa. A través de un vídeo que había enviado con su imagen y su voz, recordó la vinculación que desde hace años tiene la Archicofradía compostelana con la hermandad solanera, que calificó de “fraterna”.
Durante su intervención, emitida durante la misa solemne de cada 25 de julio, recordó diversos aspectos de la vida del patrón, centrándose en la petición que le hizo a Jesús la madre de Santiago y Juan sobre los puestos que debían ocupar sus hijos en el reino, y la respuesta sobre el servicio a realizar por los cristianos. Insistió en que el reino de Jesús no se rige por el mérito y la ambición, lamentando que en la sociedad posmoderna, el prestigio, la riqueza y el afán de éxito se han convertido en los nuevos ídolos.
Francisco Durán invitó a los seguidores de Santiago, no sólo a realizar un camino físico, como el que lleva a Compostela, sino también una peregrinación interior, al igual que realizó el propio discípulo de Jesús. “Debe ser una llamada al apostolado”, dijo, y recordó los consejos que realiza la Iglesia a través de sus concilios y sínodos, para vivir la fe en comunidad fraterna y corresponsable.
El vídeo fue proyectado tras la lectura del Evangelio, en la misa que comenzó a las 11 de la mañana en la parroquia de Santa Catalina, oficiada por el párroco Benjamín Rey, quien posteriormente y a modo de respuesta a la exaltación, recordó durante la homilía diversos aspectos de la misma.
Autlridades y directivos de la cofradía en las primeras filas Foto: GACETA
El templo contó con la presencia de componentes de la hermandad anfitriona, además de las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa y concejales de los grupos políticos, junto a directivos de las cofradías y hermandades solaneras, que en el ofertorio presentaron sus medallas al Apóstol.
Las cofradías ofrecieron sus medallas al Apóstol Foto: GACETA
También se entregó el bastón de caballero de la Hermandad de Santiago a exdirectivo Juan de Mata Mateos de la Higuera, que lo ostentará hasta el 25 de julio del próximo año. La parte musical de la misa corrió a cargo del coro titular de la parroquia de Santa Catalina, al que el presidente de la Hermandad de Santiago entregó un detalle a finalizar la misa.
PROCESIÓN ADELANTADA Y CON BUENA TEMPERATURA
La celebración religiosa se adelantó una hora para evitar las altas temperaturas, que luego no fueron tales debido al descenso térmico del día anterior. Después, comenzó el desfile procesional, que abría la cruz, seguida por directivos de las cofradías y hermandades de la localidad, Banda Municipal de Música -que a la salida de la imagen interpretó el Himno a Santiago que compuso hace años Francisco Mateos Aparicio- así como diferentes marchas en el recorrido procesional.
Fieles con su bastón de peregrino durante la procesión Foto: GACETA
El estandarte de la hermandad fue seguido por los hermanos que portaban bordones de peregrinos, mientras que Santiago Apóstol era llevado en sus andas por jóvenes portadores al estilo castellano. Detrás de la imagen marchaba el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, junto al presidente de la hermandad, Valeriano Jaime, así como la alcaldesa, Luisa Márquez, y concejales de los grupos popular y socialista.
Las monjas dominicas contemplan al Apóstol desde las celosías de su convento
Como es habitual, al paso por la calle Monjas, la imagen fue colocada ante las celosías del convento de las Monjas Dominicas para que la contemplaran, mientras que la entrada a la parroquia volvió a ser un momento de emoción cuando los portadores elevan las andas sobre sus hombros para introducirla en el templo.