Imprimir 

- Festival Alas Papel-1

Uno de los grupos participantes en el festival                              Foto: GACETA

Gabriel Jaime

El tradicional Festival de Baile a beneficio de la Asociación Alas de Papel volvió a ser un gran espectáculo visual y otra importante inyección económica para el citado colectivo. La XXIII edición llenó de colorido y de coreografías el escenario del teatro Tomás Barrera, con la participación de casi un centenar de componentes de la escuela dirigida por Alba del Rocío. El patio de butacas también rozó el lleno técnico, propiciando una recaudación final de 1.850 euros que permitirán mantener y aumentar servicios y terapias.

La cita sirvió para mostrar el trabajo que desarrolla la academia de baile, que preparó un dilatado programa de actuaciones con todos sus grupos. Cada uno, interpretó una coreografía diferente y utilizó un atrezo distinto, siendo muy ovacionados en cada uno de los temas ejecutados. El abanico de bailes fue rico y variado, desde los ritmos más clásicos hasta las canciones más sonadas en la actualidad.

“Es un festival que gusta y atrae a mucha gente”, declaró la presidenta de Alas de Papel, Virginia Sánchez, a Radio Horizonte. No en vano, llevan ya 23 ediciones ininterrumpidas desde que arrancó esta iniciativa. “Empezamos con Alfonsa Vinuesa, y ahora seguimos con su hija Alba del Rocío, que ha cogido el testigo y estamos muy agradecidos”, añadió. Reconoció que se había vendido casi todo el aforo del auditorio, además de otra serie de papeletas para el sorteo de una veintena de regalos donados para la ocasión.

- Festival Alas Papel-2

Otro grupo de chavales con su vistosa coreografía          Foto: GACETA

La recaudación obtenida es un espaldarazo para el futuro de Alas de Papel, que vive uno de sus momentos más dulces en lo económico tras un año muy complicado. “El año pasado fue muy duro porque tuvimos muchas inversiones sin subvención alguna. Ahora estamos en una auténtica luna de miel porque todo nos está viniendo rodado”. La presidenta confía en aprovechar esta bonanza para seguir creciendo y mejorando. “Queremos llegar a más usuarios y ofrecer las máximas alternativas posibles a distintos tratamientos y necesidades, y lógicamente, necesitamos financiación”.

Sánchez tuvo palabras de agradecimiento para Alba del Rocío y para las empresas que habían colaborado, además del Ayuntamiento de La Solana. “Y por supuesto, a todo el pueblo porque contribuyen para que la asociación crezca y siga avanzando”, apostilló.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.