El cardiólogo Marcos Santos-Olmo apadrinó la graduación Foto: GACETA
Aurelio Maroto
Emocionado y con nervios. Así estaba Eladio Maleno entre graduación y graduación. El director del IES Modesto Navarro de La Solana tenía ese sentimiento ambivalente, que con seguridad compartían sus compañeros de claustro y sus grupos de alumnos. El teatro ‘Tomás Barrera’ fue el escenario perfecto para huir de la tórrida tarde y disfrutar de una nueva despedida a una promoción de estudiantes.
Primero lo hicieron los de 4º de ESO, muchos de los cuales pasarán a Bachillerato o de Formación Profesional. “Solo llevan cuatro años y decían que les parecía una eternidad”. “Les deseamos mucha suerte en su nueva etapa en Bachillerato o Formación Profesional”. Tuvieron como madrina nada más y nada menos que a Herminia Parra, la laureada velocista solanera que también estudió en este centro.
Después, llegó el momento de licenciar a los 68 alumnos que han terminado 2º de Bachillerato, a los que se añaden los de los ciclos formativos. En concreto, 6 de Atención a Personas en Situación de Dependencia (APSD) y 12 de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR). “Son grupos nutridos, con diferentes intereses, pero que todos aportan y hacen más rico al IES Modesto Navarro”. “Cada año que pasa me siento más orgulloso de nuestro alumnado de los ciclos formativos, porque es un descubrimiento continuo por la vocación que le ponen”, declaraba a Radio Horizonte el director. El acto fue apadrinado por Macos Santos-Olmo, que ya hace su segundo año como cardiólogo residente en el hospital ‘Gregorio Marañón’ de Madrid.
Alumnos con el mejor expediente académico Foto: GACETA
Durante el acto, además de las intervenciones del invitado, de la representante del AMPA y del director, subieron al escenario tutores y alumnos (que en algunos casos fueron bastante ácidos con determinados profesores), y terminó con un vídeo que repasaba en imágenes el paso de estos años de instituto.
Eladio Maleno reconoce que hay poco tiempo para pensar, porque el verano pasará rápido y muchos ya están enfrascados en preparar su viaje a los estudios superiores. “Me consta que algunos ya están buscando residencia o piso”. Pero antes deberán saber si tienen plaza en el lugar deseado. “Ya tenemos alumnado admitido para ciclos de FP de grado superior y los demás tendrán que esperar un poquito más”. “A nivel académico sabía que me enfrentaba a grupos muy buenos, a gente que trabaja y rinde mucho”. Pero también admite que el profesorado tenía sus miedos, no a la capacidad de sus alumnos, sino a la nueva PAU y a los exámenes competenciales. “No pensábamos que iba a haber tanto cambio y nos hemos encontrado con algunas sorpresas; los alumnos a veces obtienen peor nota no porque no vayan preparados, sino por los nervios que llevan”. Pero destaca la satisfacción de la mayoría. “Les deseo lo mejor porque son maravillosos y se van a comer el mundo”.
Alumnas del ciclo de Atención a Personas Dependientes Foto: GACETA
FP, de patito feo a gran cisne
En cuanto a la Formación Profesional, Maleno enfatiza que no es lo que era, afortunadamente. “Decía mi compañero del IES Gregorio Prieto de Valdepeñas que la FP había pasado de ser el patito feo a ser un gran cisne”. “Si tuviera que empezar a estudiar ahora, me plantearía hacer un ciclo superior”. “Hay un pequeño cambio y cada vez más interés en la Formación Profesional”.