Moimento de la inauguración oficial de 'Saborea La Solana' Foto: GACETA
Aurelio Maroto
‘Saborea La Solana’ se ha consolidado como un referente en la exposición agroalimentaria de la provincia. Y lo ha hecho en solo dos años. Son palabras del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, que este jueves asistió a la apertura oficial de la II Feria Agroalimentaria, que se celebra en el municipio hasta este domingo, 8 de junio.
Hacía calor a las 7 de la tarde, pero el bullicio ya era notable en el recinto ferial, donde se han desplegado 6.000 metros cuadrados de exposición y escenarios para acoger una cuarentena de actividades. La alcaldesa, Luisa Márquez, presidió el corte de cinta inaugural junto al presidente de la Diputación, y subrayó el significado de esta todavía joven feria. “Vamos hacia adelante, poquito a poquito. La tradición no está reñida con la innovación. Tenemos productos de kilómetro cero en una feria que crece; de 19 empresas a 30, de 26 expositores a 42. Gracias al empeño de mi compañero Santi López y del concejal de Agricultura Julián Díaz-Cano”.
La Agrupación 'Rosa del Azafrán' amenizó la apertura de la feria Foto: GACETA
El concejal de Promoción Económica, Santiago López, también destacó el salto a la profesionalización, con un primer networking que reunirá a empresarios y expertos en una jornada específica que pretende impulsar los contactos comerciales. De esto también habló Valverde. “Es muy importante cómo han hecho que sea una feria más profesional, con actividades que van a permitir las transacciones comerciales entre compradores y vendedores”. Felicitó en este sentido a la alcaldesa y a su equipo, “por poner en valor algo de justicia, que es la contribución que La Solana hace a la producción agroalimentaria, y La Solana es uno de sus referentes en esta materia”. “Esta feria contribuye a generar oportunidades, empleo y desarrollo en la provincia de Ciudad Real”.
Queserías premiadas junto a las autoridades Foto: GACETA
Minutos después, y con la Agrupación Folklórica ‘Rosa del Azafrán’ como perfecto complemento, las autoridades se dirigieron a la carpa, donde pronunciaron discursos institucionales y aprovecharon para reconocer la labor de las queserías locales. Quesos La Casota, Quesos Los Carreños, Quesos de Luna, Quesos La Solana y Quesos Las Chimeneas recibieron sendas placas conmemorativas.
El público se vuelca ya en las catas y demostraciones gastronómicas Foto: GACETA
Después se celebró la primera master class de la feria, capitaneada por Rocío Marquina, “la mejor pizzera del mundo”, con más de 60 inscritos. También se organizó una demostración de cocina inclusiva dirigida a centros y asociación de personas con discapacidad. Las curvinas ofrecieron una receta adaptada y en formato de lectura fácil. De forma paralela, actuaron los talleres de baile de la Universidad Popular, y por la noche llegó el concierto del veterano grupo de rock solanero Los Grajos.

Exhibición de bailes de la UP
Rocío Marquina durante su master class de pizza Foto: GACETA